¿Quiere estudiar programación? anuncian curso gratuito para mujeres

Curso de programación durará 12 semanas y se tendrá como objetivo principal disminuir la brecha que se presenta en este sector.
Cursos virtuales - estudiar programación
Crédito: Cortesía

La ONG Generation Colombia y la fintech global, especializada en soluciones financieras para pequeñas SumUp, anunció un curso gratuito para aprender a programar, el cual estará enfocado a las mujeres.

Según informó, este programa tiene 40 cupos disponibles y busca contar con una cohorte conformada por lo menos en un 60% por mujeres, 15% por migrantes y 10% por personas de la comunidad LGBTQ+, personas con discapacidades, minorías étnicas o desplazados por la violencia.

Lea también : Dian abrió concurso de mérito con más de 4.000 vacantes de empleo; así podrá postularse

“Conectamos los requerimientos de empleadores con los anhelos de los jóvenes de la región, motivados por acceder a una primera experiencia laboral. Ya que, no solo los capacitamos con conocimientos de alta demanda, sino que los acercamos a procesos con empresas y brindamos a nuestros graduados el acompañamiento necesario para apoyarlos en su inclusión al mercado laboral”, afirmó Catalina Posada, Regional Growth, director de Generation para Latinoamérica.

En ese mismo sentido, confirmó que el curso durará 12 semanas y se tendrá como objetivo principal disminuir la brecha que se presenta en este sector, ya que más del 50% de las personas que se dedican a este oficio son hombres.

"SumUp y Generation en Colombia presentan un curso gratuito para fomentar la inclusión laboral de población vulnerable en el sector STEM, como se les llama a las Ciencias, Matemáticas, Tecnología e Ingenierías", precisó.

Lea también en este espacio: Gremios preocupados con el tono del discurso presidencial

Asimismo, Posada destacó que este curso se dictará de lunes a viernes, desde las 08:00 a 17:00, contará con educación online sincrónica y asincrónica.

Los interesados podrán hacer su proceso de registro en la página web https://engage.colombia.generation.org, la convocatoria estará abierta hasta el día miércoles 19 de abril del presente año.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.