¿Quiénes pueden sacar el pasaporte colombiano por internet? Siga estos pasos

La Cancillería de Colombia da la opción de que algunos colombianos eviten demoras en su trámite y saquen el pasaporte por internet.
pasaporte
La empresa y la Cancillería buscan el mecanismo adecuado para garantizar el asesoramiento. Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

Hoy en día, el pasaporte es uno de los documentos primordiales para los ciudadanos colombianos que desean realizar viajes al extranjero para cualquier propósito, desde recreativo y laboral hasta educativo.

La Cancillería de Colombia explica que “el pasaporte es el documento de viaje que identifica a los colombianos en el exterior, y puede ser solicitado por cualquier ciudadano colombiano, mayores y menores de edad, que reúna los requisitos establecidos en la Resolución 6888 de 2021”. De esta forma, el pasaporte es un documento crítico para la movilidad internacional, y su validez y recurrencia son extremadamente importantes.

Lea también: Viajar en crucero sin visa: ¿Qué destinos puede conocer?

Los ciudadanos colombianos deben comprender que el pasaporte tiene un tiempo de vigencia limitado; de lo contrario, el documento pierde su validez de inmediato. Si un pasaporte ha caducado o está próximo a hacerlo tras sus 10 años de vida útil, es fundamental conocer el procedimiento para renovar el pasaporte colombiano.

En la actualidad, millones de colombianos buscan obtener una cita en la Cancillería para renovar el pasaporte. Sin embargo, en algunos casos, es desconocido para muchos que el pasaporte colombiano se puede completar virtualmente.

Pasaporte colombiano
Imagen de archivo. El nuevo visado permitirá extender el beneficio del documento a familiares o dependientes económicos como cónyuge o compañero permanente de los titulares venezolanos.Crédito: Colprensa

Quiénes pueden sacar el pasaporte por internet en Colombia

En esta época, muchos colombianos están planificando sus vacaciones de mitad de año, algunos están renovando sus pasaportes y preparando la documentación requerida para sus viajes. En este sentido, la Cancillería brinda la posibilidad de llevar a cabo este trámite de forma online. A continuación, detallamos quiénes pueden realizar el proceso y cómo hacerlo.

Ser mayor de edad y titular de un pasaporte electrónico:

  • Condición principal: Es indispensable ser mayor de edad
  • Tipo de pasaporte: Debe ser titular de un pasaporte ordinario, electrónico o ejecutivo electrónico.
  • Fecha de emisión: El pasaporte debe haber sido emitido después del 17 de noviembre de 2017.

Autenticación Biométrica:

  • Requisito: Haber completado exitosamente una autenticación biométrica durante la expedición del pasaporte anterior que aún está vigente.

Por cambio voluntario:

  • Puede solicitar un nuevo pasaporte de manera voluntaria, sin necesidad de justificación adicional.

Daño del pasaporte actual

  • Condición de daño: Si su pasaporte actual se ha dañado y no es utilizable, esto es motivo suficiente para solicitar uno nuevo.

Páginas agotadas

  • Insuficiencia de páginas: Si ha agotado todas las páginas disponibles en su pasaporte actual, o las páginas restantes no son suficientes para sus necesidades de viaje, debe obtener un nuevo pasaporte.

Hurto o pérdida

  • Casos de hurto o pérdida: En caso de que su pasaporte haya sido robado o perdido, es necesario solicitar uno nuevo.

Las personas que vayan a realizar este trámite deben tener en cuenta que al momento de reclamarlo debe ser de manera presencial y debe llevar el documento anterior si lo tiene.

De interés: Pasaporte colombiano gratis: estos son los requisitos para tramitarlo

Cómo sacar el pasaporte por internet

  1. Acceso al formulario: Ingrese al sitio web oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores y localice la sección de solicitud de pasaporte.
  2. Completar la solicitud: Rellene el formulario con los datos requeridos, asegurándose de que toda la información sea precisa y actualizada.
  3. Cita presencial: Una vez completado el formulario, programe una cita para presentarse en persona en la oficina correspondiente.
  4. Presentación de documentos: En la fecha y hora asignadas, acuda con su pasaporte anterior y un documento de identidad válido. En casos de hurto o pérdida, siga los lineamientos específicos.
  5. Entrega del pasaporte: Finalmente, tras verificar la documentación, se le entregará su nuevo pasaporte.

Precio del pasaporte 2024

Es crucial estar informado sobre los costos asociados a la obtención del pasaporte colombiano, ya que estos varían según la categoría del documento requerido. A continuación, se detallan los precios para cada tipo de pasaporte en 2024:

Pasaporte Ordinario:

  • Costo: El precio para obtener un pasaporte ordinario es de $207.000.
  • Descripción: Este tipo de pasaporte es el más comúnmente solicitado y es adecuado para la mayoría de los viajes internacionales.

Pasaporte ejecutivo

  • Costo: Aquellos que necesiten un pasaporte ejecutivo deberán abonar la suma de $315.000.
  • Descripción: El pasaporte ejecutivo está diseñado para viajeros frecuentes y ofrece ventajas adicionales como una mayor cantidad de páginas.

Pasaporte de emergencia

  • Costo: En situaciones de emergencia, el precio del pasaporte es de $192.000.
  • Descripción: Este tipo de pasaporte se expide rápidamente para cubrir necesidades urgentes de viaje, garantizando que el solicitante pueda desplazarse sin demoras.

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.