¿Qué va a pasar con los usuarios de la Nueva EPS?: cambia la composición accionaria tras decisión de Asocajas

Las Cajas no cedieron la totalidad de sus acciones, sino únicamente la acción que otorgaba la mayoría.
La ejecutiva manifestó que sólo se cedió una parte de las acciones que les daban el mayor poder de decisión en la entidad de salud más grande del país, con más de 11 millones de afiliados.
La ejecutiva manifestó que sólo se cedió una parte de las acciones que les daban el mayor poder de decisión en la entidad de salud más grande del país, con más de 11 millones de afiliados. Crédito: Colprensa

La presidenta de Asocajas, Adriana Guillén, explicó las razones detrás del cambio en la composición accionaria de la Nueva EPS, luego de que las cajas de compensación familiar Colsubsidio, Cafam, Compensar, Comfenalco Valle, Comfenalco Antioquia y Comfandi cedieran el control accionario al Gobierno Nacional para permitir una nueva capitalización de la entidad.

La ejecutiva manifestó que sólo se cedió una parte de las acciones que les daban el mayor poder de decisión en la entidad de salud más grande del país, con más de 11 millones de afiliados.

¿Por qué el Gobierno necesitaba el control accionario?

“Para poder inyectar recursos, el Gobierno necesitaba el control accionario. Es decir, necesitaba esa acción adicional que daba el control a las cajas. Sin ese control, el Estado no podía hacer la capitalización”, señaló la presidenta de Asocajas.

Guillén precisó que las cajas no cedieron la totalidad de sus acciones, sino únicamente la acción que otorgaba la mayoría. De este modo, el Estado quedó con el 50% más una acción, y las cajas conservaron una participación minoritaria de 49%.

“Es una cesión onerosa, no gratuita. No sé el monto, no se ha definido públicamente. Pero no se entregó todo el capital accionario, solo lo necesario para que el Estado obtuviera el control”, afirmó.

¿Qué implicaciones tiene este nuevo esquema de gobernanza?

La presidenta también aclaró que las cajas no podían realizar una nueva capitalización debido a las restricciones financieras y legales que enfrentan, lo que hacía indispensable que el Estado asumiera el liderazgo del proceso.

“Las cajas no podían capitalizar y la EPS estaba en condiciones financieras muy complejas. Este movimiento permitió que se hiciera la capitalización que se necesitaba con urgencia”, agregó.

Afirmó que con este nuevo esquema, el Gobierno asume control accionario para adelantar la capitalización necesaria, mientras las cajas continúan como socios minoritarios.

“La participación de las cajas no desaparece, pero sí cambia la gobernanza para facilitar la intervención estatal”, indicó.

Apuntó que la expectativa ahora es que la Nueva EPS pueda superar sus dificultades financieras y operativas, con el respaldo del Estado y la continuidad del aporte técnico de las cajas de compensación.

Si quieres, puedo hacer una versión más visual, con negrillas estratégicas en los datos clave y cifras, perfecta para publicación web.


Salud

MinSalud reveló millonario cobro de EPS por servicios a pacientes fallecidos

Tras una revisión se encontraron facturas de supuestos servicios prestados por las EPS a personas fallecidas.
Compensar EPS



Fecode mostró sorpresa por cambio del vicepresidente del Fomag

Fecode indicó que se espera avanzar con mayor decisión en la corrección de las fallas estructurales del modelo de salud.

Unión libre: ¿hasta cuándo puede firmar capitulaciones en Colombia?

El Ministerio de Justicia recomienda hacer un inventario para proteger bienes antes de la sociedad patrimonial.

Actor Juan Pablo Barragán relata cómo lo discriminaron por su apariencia: “Estamos buscando alguien más agraciadito”

Juan Carlos Barragán

Amenazan con revelar fotos íntimas de Day Vásquez que solo tenía Nicolás Petro: ¿Quién está detrás?

Nicolás Petro y Day Vásquez

“Criticaron los bombardeos como candidatos, luego los respaldaron”: Diego Molano

Diego Molano

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 19 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 19 de noviembre 2025

Portada Noticiero

La Selección Colombia gustó y goleó a Australia en su último partido de 2025

Colombia Goleó a Australia.

¿Cómo pueden los padres enfrentar la exposición de sus hijos a la música explícita?

Ante inquietudes sobre bailes como el perreo, el experto afirmó que la orientación debe partir de una educación sexual laica y basada en criterios científicos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 18 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay