¿Qué reciben los estudiantes con altos puntajes en el ICFES?

Más de 4.000 estudiantes que lograron altos puntajes en las pruebas Saber 11 podrán acceder a las becas de Excelencia.

Tras revelarse los resultados de las Pruebas Saber 11 por parte del ICFES, el Ministerio de Educación reveló algunos de los beneficios para los jóvenes que hayan obtenido los mejores puntajes en el país, además de las diferentes oportunidades de acceso a la educación superior a través del programa Generación E.

De acuerdo con la ministra de Educación, María Victoria Ángulo, este año el programa Generación E otorgará 84.100 oportunidades de acceso a Educación Superior, de las cuales 80.000 serán a través del componente Equidad y 4.100 por el componente Excelencia, los que se suman a los cerca de 163.000 jóvenes provenientes de 1.107 municipios (98% del total en el país) que ya hacen parte del programa.

"Hoy iniciamos nuestro tercer año de operación de Generación E, cumpliendo con el compromiso que tenemos con los jóvenes del país, gracias a un trabajo articulado entre las instituciones de educación superior, Prosperidad Social, Icfes, Icetex, aliados y el Ministerio, aportamos a la transformación social y el desarrollo de las regiones", dijo Angulo.

Lea también: En Santander, otra 'pila' logró el puntaje máximo en pruebas del Icfes

El Ministerio señaló que la apertura de la convocatoria de Excelencia para este nuevo año está dirigida a los jóvenes graduados como bachilleres en el año 2020 y que sean identificados como "potenciales beneficiarios - candidatos", tras haber logrado un puntaje igual o superior a 351 en las pruebas y corte establecido para el Sisbén, podrán iniciar con la postulación al programa a través de la página web del Icetex.

"Con el fin de garantizar que haya equidad en las condiciones de acceso a la Educación Superior de calidad para los jóvenes provenientes de departamentos que requieren una especial atención para su desarrollo regional, el componente de excelencia está garantizado para los diez bachilleres con mejores puntajes de la prueba Saber 11° de los departamentos de Amazonas, Arauca, Caquetá, Casanare, Cesar, Chocó, Guainía, Guaviare, La Guajira, San Andrés, Vaupés y Vichada", explicó la ministra.

En cuanto al componente de Equidad, el Ministerio de Educación reveló que los estudiantes que se encuentran admitidos o están en un proceso de matrícula en una de las 63 instituciones de educación superior públicas a lo largo del país.

"Podrán consultar los requisitos para ser parte del componente de Equidad, e iniciar los procesos de pre-registro para acceder a los gastos de sostenimiento que brinda Prosperidad Social a través de Jóvenes en Acción", dijo.

La funcionaria señaló que "además de otorgar el financiamiento del valor de la matrícula y gastos académicos y sostenimiento a los jóvenes, Generación E también brinda acompañamiento y orientación para mejorar el desempeño académico y potenciar los talentos, a través de mentorías, beneficios y espacios de integración que se realizarán a lo largo del año para promover la permanencia y el bienestar de los jóvenes".

Le puede interesar: El pilo que logró puntaje perfecto en pruebas Saber 11

Es importante tener en cuenta que se deben diligenciar dos formularios, uno de aceptación que está habilitado desde el 16 de enero, hasta el 25 de febrero y otro de inscripción que estará habilitado desde el 19 de enero hasta el 1 de abril.

Para diligenciar el formulario de inscripción, el potencial beneficiario o candidato deberá contar con la admisión al programa académico en una institución de educación superior que haga parte de la oferta de la convocatoria del componente Excelencia, la cual se encuentra publicada en el portal Colombia Aprende y a través del Icetex.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.