¿Qué pasa con las redes sociales de una persona cuando muere?

En la mayoría de los casos, a las redes sociales debe llegar alguna petición de un tercero para iniciar las modificaciones en los perfiles.
Redes sociales - Facebook Twitter Instagram y WhatsApp
Crédito: Facebook Twitter Instagram y WhatsApp

Las redes sociales cada vez tienen más relevancia para la vida de los usuarios y a su vez empiezan a albergar mayores detalles importantes de la vida de cada uno.

Por esto, es importante saber qué pasa con las cuentas o perfiles en redes después de que alguien muere. Si bien la inactividad le puede dar a las plataformas una señal, es necesario que los usuarios conozcan quiénes podrían acceder a las cuentas o si estas quedan borradas.

Puede leer: Facebook anuncia nuevos efectos AR para Instagram

Facebook

El gigante de las redes sociales en 2019 anunció una nueva sección llamada Homenajes para las cuentas conmemorativas, en las que aparecerán las palabras “En memoria de” junto al nombre de la persona en su perfil para que los usuarios que entren a estas cuentas sepan lo sucedido. Por otro lado, nadie puede iniciar sesión en la cuenta de un perfil conmemorativo para cuidar de su información.

Se puede designar un contacto quien será la elegida para que se haga cardo del perfil si este se convierte en conmemorativo. Para realizar este proceso, cambiar o eliminar un contacto es necesario entrar a Configuración general del perfil donde está la opción de editar estos perfiles. La posibilidad de elegir un contacto de legado se encuentra disponible únicamente para el perfil principal y no se aplica a los perfiles adicionales de Facebook.

Instagram

Las alternativas para esta red social son parecidas a las anteriores, y si bien la aplicación no toma la decisión de disponer del perfil de manera automática, los usuarios que identifiquen una cuenta de Instagram que pertenece a alguien que falleció, pueden solicitar que sea convertida en conmemorativa.

En caso de que sea un familiar directo directo de la persona fallecida, puede solicitar que la cuenta se elimine de Instagram.

Una vez recibida la petición, al igual que Facebook, Instagram, convierte en conmemorativa la cuenta e intenta evitar que aparezcan en la red social referencias a las cuentas conmemorativas que puedan entristecer a los amigos o los familiares de esa persona, adicionalmente bloquea la cuenta con el fin de proteger la privacidad de la persona fallecida.

Lea también: Uso compulsivo de Facebook resulta nocivo para 1 de cada 8 usuarios

Para solicitar la conversión de una cuenta en conmemorativa, se puede poner en contacto con Instagram, quienes exigen una certificación del fallecimiento y un documento que acredite que la persona es familiar directo del fallecido, por ejemplo:

  • El acta de nacimiento del fallecido.
  • El certificado de defunción del fallecido.
  • Una prueba, según la legislación local, de que eres el representante legal del fallecido o su heredero.

Para solicitar la eliminación de una cuenta, debe ingresar a este formulario.

Twitter

El caso de Twitter es diferente, ya que los procesos para que una persona externa acceda al perfil de alguien fallecido son un poco más rigurosos. Para que la red social le permita ingresar, es necesario que se envíen soportes que certifiquen que el propietario de la cuenta falleció, más otros documentos por medio de correo electrónico.

La red social asegura que esta información será clasificada y se eliminará una vez se evalúe su veracidad.

Le puede interesar: Agregar a personas a grupos de WhatsApp sin permiso le puede salir caro

WhatsApp

Para la aplicación de mensajería instantánea hay varias opciones, la principal es eliminar la cuenta de manera manual para que la información de la persona fallecida también sea borrada, pero para esta acción se necesita tener acceso a el dispositivo que esta persona estuviera manejando en vida.

Otra alternativa es enviar un correo electrónico al servicio de WhatsApp para pedir ayuda: support@whatsapp.com. No obstante si la cuenta se mmantiene inactiva por más de 45 días, la compañía procede a borrarla automáticamente.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.