Qué parlante sobresale por su sonido 360 y diseño premium

El mercado de audio inalámbrico sigue en expansión con nuevos modelos que buscan satisfacer las demandas actuales.
Parlante de sonido
Calidad de sonido envolvente y portabilidad inteligente para usuarios exigentes. Crédito: Sonos

El mercado de parlantes portátiles ha crecido rápidamente, impulsado por la demanda de dispositivos que combinen calidad de sonido, portabilidad y funcionalidad inteligente. Uno de los modelos que responde a estas necesidades es el Sonos Move 2, que integra sonido envolvente en 360 grados y compatibilidad con los principales asistentes de voz.

Sonido equilibrado y envolvente

El Sonos Move 2 ofrece un sonido equilibrado en todas las frecuencias. A diferencia de otros modelos que tienden a sobre enfatizar los bajos o agudos, el Move 2 logra un balance adecuado entre graves, medios y agudos, lo que permite una reproducción fiel de diferentes géneros musicales. Los instrumentos como los metales y las cuerdas se perciben claramente, mientras los bajos tienen una profundidad controlada.

Además, el sonido en 360 grados asegura que la música se escuche con la misma claridad sin importar desde qué ángulo se esté. Esta característica es especialmente útil en reuniones o fiestas, donde las personas pueden moverse sin que se vea comprometida la calidad del sonido.

Vea también: Sonos renace: siete compromisos con los que revolucionará la experiencia de sonido

Integración con asistentes de voz

El Sonos Move 2 es compatible tanto con Alexa (Amazon) como con el asistente de voz de Sonos, aunque este último está disponible solo en inglés. Esta integración permite a los usuarios gestionar la música, ajustar el volumen o controlar otros dispositivos del hogar inteligente mediante comandos de voz. La capacidad de conectarse con estos asistentes agrega valor para quienes ya están dentro de ecosistemas como Amazon o Sonos, facilitando el control remoto sin necesidad de interactuar físicamente con el altavoz.

Diseño y portabilidad

El diseño del Sonos Move 2 está pensado para ser robusto y fácil de transportar, gracias a su asa integrada en la parte superior. Además, al tener un grado de protección IP56, otorga resistencia al agua y al polvo, lo que lo convierte en una opción ideal para usar tanto en interiores como en exteriores.

Le puede interesar: Los nuevos audífonos de gama alta que le hacen competencia a los Airpods Pro Max

La construcción del dispositivo es sólida, sin sacrificar la estética, con un diseño moderno que encaja bien en cualquier entorno, desde una sala de estar hasta una terraza.

Autonomía prolongada

La duración de la batería es otro punto destacado del Sonos Move 2. Ofrece hasta 24 horas de autonomía con una sola carga, lo que lo hace apto para largos periodos de uso sin necesidad de recargarlo frecuentemente. Durante las pruebas, mantuvo su rendimiento incluso con uso prolongado a volúmenes moderados, lo que lo convierte en una opción ideal para eventos o actividades en exteriores.

La base de carga incluida facilita la recarga cuando no está en uso, brindando comodidad al usuario.

Control táctil y aplicación intuitiva

El Sonos Move 2 incorpora un sistema de control táctil en la parte superior, que permite ajustar el volumen, reproducir o pausar canciones, y avanzar en la lista de reproducción con un simple toque. Este sistema resulta intuitivo y mejora la experiencia de usuario.

Por otro lado, la app Sonos permite un mayor control y personalización. A través de la aplicación, es posible sincronizar el altavoz con otros dispositivos de la marca, como el Sonos Roam, para crear una experiencia de sonido en múltiples habitaciones. Lo anterior, pese a las fallas que ha tenido, reconocido por la propia marca en cuanto a su aplicación.

Un dispositivo versátil para usuarios exigentes

El Sonos Move 2 se destaca por su capacidad para ofrecer una experiencia de sonido envolvente y su compatibilidad con asistentes de voz. Es ideal para quienes buscan un dispositivo de audio premium que combine calidad sonora y fácil integración en un hogar inteligente, sin sacrificar la portabilidad y versatilidad.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.