‘Metaverso’: se cree que será el negocio de los videojuegos

Expertos aseguran que abren caminos en otros campos como mercadeo, comercio y realidad virtual.
‘Metaverso’: se cree que será el negocio de los videojuegos
‘Metaverso’: se cree que será el negocio de los videojuegos Crédito: MinTIC

Según indicó una firma de videojuegos, el ‘metaverso’, será el futuro del negocio. Señalaron que esta realidad está diseñada para reproducir diversas dinámicas sociales del día a día, como trabajar, ir a conciertos o de compras.

Este concepto tiene origen en Snow Crash, una novela de ciencia ficción de 1992 de Neal Stephenson, hace referencia a un universo virtual que lleva el mundo físico al digital.

El ‘metaverso’ fue el tema central de la intervención de Luis Villegas, director de tecnología de Bungie, el estudio desarrollador de juegos como Destiny, Halo, Myth, Oni, y Marathon, durante el marco de Colombia 4.0.

Lea también: Descubren señales de radio de estrellas que podrían tener planetas ocultos

"Este año Fortnite desarrolló dentro de su mundo un museo virtual para honrar a Martin Luther King, un personaje que puede ser estudiado en muchas escuelas, pero que por medio de estas herramientas genera interés en todo tipo de personas”, contó Villegas.

Además, aseguró que “este desarrollo también tiene grandes oportunidades en campos como mercadeo, comercio, juegos y realidad virtual".

Sin embargo, esta iniciativa se debe enfrentar al reto de encontrar talento calificado para desarrollar experiencias triple A. "Ya se hizo una consolidación de compañías, pues las grandes están comprando las más pequeñas, vemos cómo todos los estudios triple A, como Riot Games y Facebook, están creciendo”, afirmó.

Hay inversiones de US$4 millones o más y necesitan talento para desarrollar los proyectos, el problema no es de plata o tiempo, sino de personal calificado", asegurando así que se debe tener más profesionales para este campo.

Actualmente según los expertos, se cuenta con mejor tecnología para desarrollar experiencias digitales, y se espera que en los próximos cinco años los adelantos permitan crear escenarios virtuales rápida y fácilmente, que todo esté a la mano.

"Aunque hay diversas definiciones para el ‘metaverso’, se puede decir que es crear un universo con 'subuniversos' adentro, y es un área de inversión activa, de hasta US$4 millones en el último año y medio”, aseguró el director de tecnología de Bungie.

Le interesa también: Netflix empieza subirle al precio de su suscripción en varios países: en cuánto queda

Además, el experto resaltó que si se quiere realizar un juego triple A, se necesita entre 150 y 300 personas capacitadas y con experiencia. Sin embargo, un grupo de 10 o 20 personas pueden crear una experiencia, siempre y cuando se tengan las bases.

Es como crear el 'Juego del Calamar' en Fortnite, eso sería un ‘metaverso’", concluyó Villegas.

NFT en Colombia

Villegas también resaltó el papel del blockchain en el mundo de los videojuegos, con la implementación de los NFT, una especie de token digital que le da a la persona un título de propiedad de algo virtual y que se puede intercambiar por medio de criptomonedas u otros NFT, lo que genera un mercado que todavía tiene mucho desarrollo por delante.

Aseguró que varios juegos tradicionales están haciendo diversos usos de los NFT, como la compra de armamento para los personajes, lo que hace que los jugadores también se conviertan en generadores de contenido sobre esa personalización de experiencias.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.