Netflix empieza subirle al precio de su suscripción en varios países: en cuánto queda

El servicio de streaming anunció un ajuste en sus costos hace pocas horas.
Netflix
Netflix Crédito: AFP

Netflix se ha convertido en una de las mejores alternativas para los usuarios en el mundo del entretenimiento, el mar de opciones que trae la plataforma a las pantallas ha generado que muchos encuentran allí una buena opción para aprender, culturizarse o distraerse.

En las últimas horas, la compañía anunció que subiría el precio que ya tenía definido en España, luego de que hace dos meses informara un aumento similar para toda Europa, a excepción de este país. Al costo que ya están pagando por este servicio, los usuarios deberán aumentar entre uno o dos euros.

Puede leer: Facebook anuncia controles para proteger a menores y la suspensión de Instagram Kids

A partir de hoy, quienes deseen adquirir el plan básico de Netflix deberán pagar 8.99 euros en lugar de los 7.99 que costaba e servicio de steaming hace pocas horas. Los nuevos usuarios ya pueden ver este aumento reflejado, mientras que para las aquellos suscriptores que ya contaban con alguno de los planes, el cambio podría reflejarse a partir del próximo 18 de octubre de manera oficial.

A pesar de que este incremento no trae consigo ninguna adición o cambio en cuanto al servicio, según la compañía, este aumento se genera para ofrecer un entretenimiento que supere las expectativas de los suscriptores, también indicaron que este incremento se podrá reflejar en el catálogo de series y películas.

¿Subirá el precio de Netflix en Colombia?

Aunque en Latinoamérica no se han anunciado novedades, los cambios pueden desencadenar un aumento en los precios a nivel global, sobre todo ahora que las producciones de esta plataforma están teniendo tanto éxito en el continente.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.