Las grandes diferencias entre la tecnología 6G y la 5G; ¿cuándo llegará?

Desde hace un par de años, China y Corea del Sur están trabajando para implementar las redes 6G.
Red 6G
Red 6G Crédito: Pixabay


China y Corea del Sur están planificando la implementación de la 6G, la sexta generación de conectividad, que promete velocidades de descarga de hasta 1 terabit por segundo, según informa el portal 'Technology Review'. Este avance se produce incluso cuando en algunas partes del mundo la tecnología 5G aún no se ha generalizado, lo que ha generado preguntas entre los usuarios acerca de las diferencias entre ambas redes.

Actualmente, la red 5G se destaca por tres escenarios principales de aplicación: mayor ancho de banda, baja latencia y conexiones más amplias. La expectativa es que la 6G logre mejoras significativas en estos aspectos, multiplicando las tasas de transmisión hasta diez veces, alcanzando velocidades de hasta un terabit por segundo.

Puede leer: Gobierno otorga permisos a empresas para iniciar pruebas en redes 5G

Además de ganar mayor velocidad, la 6G se utilizará para introducir nuevas tecnologías en el ámbito de las telecomunicaciones y avanzará hacia frecuencias de terahercios (THz). LG, por ejemplo, ya ha logrado transmitir datos a través de la frecuencia del terahercio a distancias considerables, alcanzando la transmisión y recepción inalámbrica de datos 6G THz en un rango de frecuencia de 155 a 175 GHz a 320 metros al aire libre, superando luego los 500 metros, en 2021.

Comparativamente, el salto de velocidad del 5G al 6G es sustancial, pasando de 20 Gbps a 1 Tbps, y la latencia se reduce de 1 ms a 0,1 ms en la sexta generación. Además, se espera que la eficiencia energética sea mayor, con un menor consumo de energía y una capacidad superior para admitir la conexión simultánea de más dispositivos.

Según expertos, para lograr estos avances será necesario trabajar en las bandas de frecuencia de terahercios, ya que el espectro deberá expandirse significativamente: el 4G llega a los 6 GHz, el 5G alcanza los 110 GHz, y se proyecta que el 6G requerirá expandir el espectro hasta los 3.000 GHz.

Además, se destaca la importancia de asegurar nuevas bandas para aplicaciones comerciales del 6G, ya que las redes 5G seguirán operativas durante la implementación de la sexta generación.

En resumen, el objetivo es desarrollar una tecnología de comunicación de alta velocidad con propagación de ondas de radio que no se vea afectada por obstáculos, ya que la 6G proporcionará velocidades de comunicación de más de 100 Gbps, diez veces superiores a las de las actuales redes 5G.

Lea también: Celulares que ya cuentan con tecnología 5G y que puede comprar en Colombia

La recomendación ITU-R M.2160 de la Unión Internacional de Comunicaciones establece metas ambiciosas para la 6G, incluyendo una velocidad pico de 200 Gbps y velocidades estables para el usuario en un rango de 300 a 500 Mbps. También se espera que la latencia se reduzca a 0,1 - 1 ms, triplicando la eficiencia del espectro respecto al IMT-2020 y soportando una capacidad de tráfico por área en una horquilla de 30 Mbit/s/m2 - 50 Mbit/s/m2.

Según el portal 'Digi', el lanzamiento comercial de la 6G está previsto para 2030.



Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual