¿Qué es el síndrome de La Habana? El misterio detrás del ataque a funcionarios de EE.UU.

Serían más de 200 diplomáticos estadounidenses afectados con el síndrome de La Habana. Dos ocurridos en Bogotá.

La más reciente revelación del diario The Wall Street Journal sobre la aparición de dos casos del síndrome de La Habana en la ciudad de Bogotá, donde diplomáticos de la Embajada de Estados Unidos estarían padeciendo síntomas relacionados con esta misteriosa enfermedad, pone este tema de nuevo en la mira del mundo.

Más aún, debido a que esta noticia se conoce a unos días de la llegada a Colombia del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, la cual es la primera visita de un funcionario de la administración de Joe Biden.

¿En qué consiste el Síndrome de La Habana?

Un experto habló con La FM y explicó que, desde 2016 cuando aparecieron los primeros casos de este síndrome en la Embajada en Cuba, se han realizado estudios científicos por parte de la academia de ciencias.

Aunque todavía están tratando de determinar con qué arma se producen estos ataques, se ha establecido que se trataría de un misterioso ataque con microondas que ha sido dirigido directamente a diplomáticos estadounidenses en varios países como China, Austria, Alemania, Serbia y más reciente Colombia.

“No es completamente claro si son microondas, pero aparentemente son ataques dirigidos que impactan el cerebro; no se sabe con qué arma, se ha visto en varios países, hace unos meses hubo un ataque cerca a la Casa Blanca contra un funcionario. Hay incertidumbre de qué equipo es el que produce esto, es bastante impactante”, señaló Steven Donehoo, analista en Seguridad y exasesor de la Casa Blanca.

Lo que sí es cierto es que han logrado determinar que con el objeto que se producen estas ondas, tiene un poder tan fuerte que llega a traspasar hasta los muros e infraestructuras, es decir no requiere cercanía con la víctima y dicen que se trata de “alguien” que lo hace de forma deliberada y no por estar, por ejemplo, cerca a una antena.

Mientras el Gobierno de Joe Biden ha querido mantenerse al margen de señalar a algún país en específico, en estos años han sido acusados Cuba y Rusia.

“Hay mención de que el gobierno ruso tiene la tecnología y capacidad de actuar en países donde esto ha ocurrido”, afirmó.

Síntomas del síndrome de La Habana

De acuerdo a lo que se ha conocido hasta ahora serían más de 200 diplomáticos estadounidenses afectados con el síndrome de La Habana, dos de ellos en Bogotá.

“Ha habido ataques contra miembros de la Embajada de EE.UU. en Bogotá de este tipo y han tenido que evacuar a oficiales y familiares, hasta hijos de miembros de embajadas que han recibido estos ataques”, comentó.

Los síntomas que sufren son la pérdida de equilibrio, mareo y en algunos casos más graves hasta lesiones cerebrales permanentes.

“Es algo que el individuo escucha como un zumbido intenso con una presión en los oídos, dolores de cabeza, vértigo en algunos casos que ni se puede parar. Esto es algo muy complicado y no sabemos de dónde viene”, aseveró el experto.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.