Phishing, la nueva modalidad de estafa por medio de mensajes de texto, WhatsApp o correo

En los últimos años, se han aumentado las cifras de víctimas de estafa y robos cibernéticos.
Hombre con celular en sus manos
Una de las cosas para las que más se utilizan los dispositivos móviles en los últimos tiempos es para realizar diligencias bancarias. Crédito: Pexels - Foto de Porapak Apichodilok

En la actualidad estamos viviendo una era digital, donde todo se realiza a través de un simple clic, esta facilidad en ocasiones permite realizar trámites de manera más rápida y sencilla, además brinda una conectividad al instante, esto sin duda alguna es un gran avance para la humanidad; sin embargo, esta misma facilidad ha hecho que algunas personas se aprovechen del progreso digital y de la confianza que muchas personas depositan en sus dispositivos móviles y aparatos tecnológicos.

Una de las cosas para las que más se utilizan los dispositivos móviles en los últimos tiempos es para realizar diligencias bancarias como pagos, transferencias, envíos de dinero, entre otros.

Es inevitable que dentro de los celulares no se encuentre toda la información personal y financiera de una persona, ya que estos dispositivos se manejan precisamente para esto, debido a ello los casos en Colombia de intento de fraude digital han aumentado alarmantemente, según un informe realizado por TransUnion, estos intentos crecieron un 52% mundialmente y un 134% en Colombia.

Se debe resaltar que en el mismo reporte se encontró que después del fraude de envío, el robo de identidad comercial y el phishing son peligros cada vez más frecuentes, ya que tuvieron un aumento el 780,5%, 113,8% y 104,8% en el 2021 en comparación con los resultados del 2020.

Nueva modalidad de estafa virtual con la que le desocupan la cuenta
Nueva modalidad de estafa virtual con la que le desocupan la cuentaCrédito: Pexels

¿Qué es el phishing?

Esta se conoce como una técnica de engaño, utilizada por los conocidos “piratas informáticos”, los cuales buscan robar información personal y bancaria por medio de una identidad falsa, la gran mayoría de veces utilizan el nombre de entidades gubernamentales o de empresas de gran magnitud.

Muchas veces estas estafas llegan por medio de un mensaje de texto, WhatsApp o correo electrónico. Uno de los mensajes más comunes de estas técnicas son los anuncios de haber ganado algún concurso, obsequio o cupón; luego que los estafadores hagan este gancho, las víctimas le dan clic a una página falsa, la cual parece oficial e introducen sus datos personales, ya con la información necesaria los estafadores están listos para sacar provecho y cometer el robo.

¿Cómo evitar estas estafas cibernéticas desde el celular?

  • Si este es por medio electrónico, se aconseja verificar que el correo electrónico del remitente sea legítimo, una clave importante es ver el dominio, el cual es el texto que sigue después del @, pues este debe terminar o tener relación con el nombre de la empresa.
  • Verifique el lenguaje que se utiliza en el comunicado, asimismo percate la ortografía y redacción.
  • La gran mayoría de páginas falsas no utilizan protocolo seguro, es decir, la URL no comienza por https://.
  • Si la página a la que lo redirecciono el mensaje no corresponde a los colores y logos de la empresa, desconfié y mejor abandoné el sitio web.
  • Utilice siempre contraseñas difíciles y diferentes en cada una de sus plataformas.
  • Se recomienda que NO comparta datos personales ni bancarios, por medio de correo electrónico, mensajes de texto, llamadas o redes sociales, asimismo en páginas web que le parezcan sospechosas.

salud mental

La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.
Hombre deprimido



¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

Savia Salud y Nueva EPS presentan cartera superior a $1.9 billones con la red pública de salud de Antioquia

Eso sin contabilizar la cartera en la red privada que está cerca de los $3 billones. Cifras de la Secretaría de Salud departamental.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.