En educación: ¿Qué es el MIT, qué hay que hacer para ser admitido y cuánto vale estudiar ahí?

Al ser una universidad tan prestigiosa, muchos la ven fuera de su rango sin siquiera mirar que es lo que se necesita para entrar al MIT.
Estudiante está leyendo un libro
Estudiante leyendo texto. Crédito: Libre de usar CC0

Cuando muchos estudiantes escuchar hablar del MIT, lo primero que se les viene a la mente es que es una de las universidades más prestigiosas del mundo, y no se equivocan. El Massachusetts Institute of Technology (MIT) está entre las cinco mejores universidades del mundo según el ranking que hace la firma Time Higher Education.

Le puede interesar: Ahora las pruebas Saber Pro se presentarán dos veces al año

Y es que su calidad educativa está sustentada por nueve premios Nobel y dos premios Pulitzer que son graduados de esa institución, sin contar los múltiples directores, SEO's, ejecutivos y altos funcionarios del mundo que han pasado por ese claustro en donde el máximo de alumnos por cada clase es de 8.

No obstante, al ser una universidad tan prestigiosa, muchos la ven fuera de su rango sin siquiera mirar que es lo que se necesita para entrar al MIT. No es un secreto que no es tarea fácil entrar a esta institución, ya que el MIT busca primordialmente 'superestudiantes', algo que es posible con esfuerzo y dedicación.

Cada año escogen alrededor de 140 estudiantes extranjeros de entre las más de 4.500 solicitudes que reciben. Aproximadamente 1 de cada 35 solicitantes extranjeros son aceptados. Sin embargo, cerca de el 90 por ciento de todas las solicitudes son rechazadas, según datos de la publicación especializada.

¿Qué hay qué hacer para entrar al MIT?

Al igual que en cualquier universidad, el MIT exige mandar una solicitud de admisión, que en últimas es el paso más sencillo para entrar.

Antes del paso de la solicitud, debe tener en cuenta que para tener alguna oportunidad y cumplir los requisitos de ser admitido necesitará:

  • Realizar el examen SAT (un examen estandarizado que se usa extensamente para la admisión universitaria en Estados Unidos, algo como el equivalente al Icfes) y obtener más de 1500 puntos sobre un puntaje máximo de 1.600.
  • Demostrar nivel de inglés con exámenes como el Toefl
  • Presentar 2 SAT Subject Tests.
  • Terminar el bachillerato con una nota mínima en tu GPA de 4.0, que equivaldría a un 9/10.
  • Presentar cartas de recomendación de profesores.
  • Algunos requisitos extra oficiales que darán puntos a su candidatura como realizar actividades de voluntariado, o realizar otras actividades extracurriculares como tocar algún instrumento, campeonatos de matemáticas, ajedrez o cualquier otra habilidad intelectual que tengas.

Teniendo esto en cuenta, puede enviar su solicituda través del siguiente sitio web e n donde también encontrará información adicional sobre el proceso de admisión.

Le puede interesar: La OPS expresó que los países en Latinoamérica deben garantizar el regreso a las escuelas

¿Es muy costoso?

Una vez admitido, la preocupación principal comienza a pasar por los costos, los cuales son casi que un requisito adicional, dado que no es nada barato. Estudiar en el MIT cuesta alrededor de 70.000 dólares cada año.

  • Matrícula: 51.832$
  • Residencia y comidas: 15.510$
  • Libros y gastos personales: 2.898$

Sin embargo, la universidad tiene descuentos, becas y programas de financiación para aquellas familias que tienen ingresos inferiores a 90.000 dólares anuales.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.