Pupitres ecológicos tendrán estudiantes de Soacha gracias a la alianza Postobón-Subway

Se realizó la entrega de más de 600 piezas de mobiliario escolar ecológico para la Institución Educativa Ciudadela Sucre sede La Isla.
Estudiantes de Soacha tendrá nuevos pupitres ecológicos gracias a la alianza de Postobón y Subway
Estudiantes de Soacha tendrá nuevos pupitres ecológicos gracias a la alianza de Postobón y Subway Crédito: RCN Radio - Sergio Cuervo

En la localidad de Soacha, se realizó la entrega de más de 600 piezas de mobiliario escolar ecológico para los estudiantes de la Institución Educativa Ciudadela Sucre sede La Isla, que tendrá como propósito que se siga promoviendo la calidad educativa por medio del programa MiPupitre.

Laura Carreño, del grado noveno, indicó “me parece súper bien está iniciativa, ya que algunos pupitres están muy dañados y también con el reciclaje que hacen estás compañías, es súper bueno, porque podemos apoyar a la naturaleza”.

Así mismo, Luis Miguel Yesque, personero del colegio de grado once, resaltó que está agradecido con esta nueva iniciativa, “nos ayuda a nosotros como estudiantes a tener un mejor lugar y un mejor ambiente estudiantil en el colegio”.

Lea: Generación E: El programa de gratuidad universitaria se acabaría en el Gobierno de Gustavo Petro

Por otro lado, Hanna Rojas, estudiante del colegio, resaltó, “a nosotros como estudiantes nos va favorece muchísimo para poder trabajar más cómodos, más ampliamente, y nosotros como estudiantes tenemos que generar conciencia para poder cuidar esto. Estamos muy felices”.

Estos mobiliarios, en los que se hizo una inversión de $106 millones, incluyen pupitres, mesas, sillas y tableros, que se hicieron con cajas recicladas de Tetra Pak, contribuyendo, además, a promocionar el reciclaje y la economía circular.

En el proceso de producción del mobiliario escolar se utilizaron 11,5 toneladas de material reciclado, que equivalen a 1,2 millones de cajas de Tetra Pak que dejaron de ir a rellenos sanitarios y se convirtieron en oportunidades de educación.

“Nos satisface llegar a esta institución educativa en Soacha con nuestro programa MiPupitre Postobón. Conocemos sus necesidades y estamos seguros de que con este mobiliario escolar que entregamos van a mejorar las condiciones de aprendizaje”, indicó Catalina Echavarría Ramírez, directora de la Fundación Postobón.

“Nos complace trabajar de la mano de aliados como Subway, quienes entendieron el valor de este programa con el que Postobón contribuye al progreso de nuestro país desde el mejoramiento de la infraestructura escolar y el cuidado del medio ambiente”, agregó.

Estudiantes de Soacha tendrá nuevos pupitres ecológicos gracias a la alianza de Postobón y Subway
Estudiantes de Soacha tendrá nuevos pupitres ecológicos gracias a la alianza de Postobón y SubwayCrédito: RCN Radio - Sergio Cuervo

MiPupitre

MiPupitre Postobón busca mejorar las condiciones de instituciones educativas públicas a lo largo y ancho del país, al tiempo que se aumentan los volúmenes de recolección y reciclaje del Tetra Pak, el cual es convertido en mobiliario escolar. Cada pupitre se hace con un promedio de 1.000 cajas de 200 ml. compactadas.

Lea también: Así puede aplicar a las becas para estudiar en la Universidad de Toronto en Canadá

“Porque la educación es fundamental para el desarrollo de nuestra sociedad, nos unimos a esta iniciativa para que más niños y jóvenes disfruten de un ambiente escolar adecuado para el desarrollo de sus actividades académicas. Así ratificamos nuestro compromiso y solidaridad con las comunidades más vulnerables del país”, señaló Rosa Rodríguez, directora de Unidad de Negocio Colombia, Centroamérica y Caribe de Subway.

Por último, según datos entregados, en el mes de julio, en alianza con el Ministerio de Relaciones Exteriores, Postobón entregó 1.110 piezas de mobiliario en el departamento de Amazonas, con una inversión aproximada de $300 millones, para beneficio de 1.423 estudiantes, en su mayoría población indígena.

Y desde 2015, se han entregado más de 42 mil pupitres en 145 instituciones educativas públicas, beneficiando a más de 69 mil estudiantes de 25 departamentos.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.