Más de 72.000 personas presentarán las Pruebas Saber TyT desde casa

Las pruebas estaban programadas para el 18 y 19 de julio pero fueron aplazadas hasta agosto por la emergencia sanitaria.
Pruebas Saber desde casa
Pruebas Saber se desarrollarán desde casa por primera vez. Crédito: Cortesía Icfes

El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) dio a conocer que 99.593 estudiantes de carreras técnicas y tecnológicas realizarán las Pruebas Saber TyT el 1 y 2 de agosto, las cuales por primera vez se desarrollarán de forma virtual en su mayoría en medio de una emergencia sanitaria.

El riesgo decontagio de coronavirus obligó al aplazamiento de los exámenes, sin embargo, el Icfes anunció que ya están dadas las garantías con protocolos de bioseguridad para que se realicen las pruebas evitando contagio.

Informó que 72.369 de los estudiantes citados aceptaron presentarlas desde casa, mientras que los 27.224 restantes lo harán en los sitios destinados por el Icfes en 85 municipios del país.

“El Instituto estableció un protocolo con el objetivo de evitar aglomeraciones, garantizar el distanciamiento social y el uso de tapabocas, entre otras disposiciones, para proteger la salud de las personas que harán esta prueba totalmente electrónica”, aseguró la directora del Icfes, Mónica Ospina Londoño.

Debido a los cambios que tuvo que hacer el Icfes, Ospina señaló que los exámenes se desarrollarán en varias jornadas, mañana o tarde, sea desde casa o en uno de los 234 puntos destinados por el Gobierno en los 85 municipios elegidos.

El 1 de agosto se llevarán a cabo las pruebas desde casa, los estudiantes deberán revisar su citación para estar seguros si deben conectarte en la jornada de mañana o en la tarde. Cada sesión durará cinco horas y media.

En el caso de los que decidieron hacerlo en los sitios destinados, las pruebas tendrán dos sesiones en sitio el sábado 1 de agosto y domingo 2 de agosto.

A través de un comunicado, el Icfes informó que 483 personas con discapacidad presentarán la prueba, 243 de ellas en casa y 240 en sitios de aplicación. Además de tres personas privadas de la libertad.

La funcionaria advirtió a quienes las realizarán desde casa que, ocho días antes recibirán en los correos un instructivo para validar su identidad y recibir una capacitación del funcionamiento de la plataforma. Este proceso es obligatorio para poder presentar el examen.

Los certificados de presentación del examen estarán disponibles a partir del 5 de agosto hasta el 11 de agosto y los resultados podrán ser consultados el 3 de octubre.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.