Padres de familia solicitan al ICFES aclarar fecha y presencialidad de Pruebas Saber

La fecha sugerida por la entidad para dicho examen sería el próximo 13 de septiembre.
Icfes
Crédito: Cortesía: Prensa Icfes

Padres de familia de estudiantes de grado 11 han manifestado preocupación por la presentación del examen de Estado que deben realizar sus hijos en medio de la pandemia causada por el Covid -19.

Muchos de ellos han considerado y presentado inquietudes al Gobierno Nacional, ya que consideran que asistir físicamente a las Pruebas Saber pondría en riesgo la salud de los alumnos.

Según los manifestantes, el riesgo no solo estaría en asistir a las aulas, sino también en el desplazamiento a colegios o instituciones diferentes a las que han cursado sus estudios de último año.

La FM conoció que algunos estudiantes han sido citados a sitios lejanos de sus viviendas o de su habitual colegio y esto consideran los padres de familia, podría ocasionar mayor posibilidad de contagio.

Al ser consultados tanto el Ministerio de Educación como el ICFES, las entidades manifiestan que estas pruebas se deben llevar a cabo de forma presencial debido a los estándares de calidad, ya que, de hacerse de forma virtual, se podría presentar copia o fraude en el examen que mide el conocimiento.

Debido al malestar de los padres de familia, dichas entidades indicaron que se evaluarán alternativas para la presentación de estas Pruebas Saber y que la fecha del 13 de septiembre es tentativa, ya que también depende de cómo estén las cifras de contagio en el país.

Sobre el tema, el senador Armando Benedetti señaló que ha recibido muchas quejas de padres inconformes con la situación y la falta de claridad.

“¿Hay protocolos de bioseguridad para los estudiantes? ¿Se tendrán en cuenta sus condiciones médicas o las de su familia?
Las universidades van a exigir la prueba para la siguiente matrícula, ¿y si el estudiante no la pudo presentar por razones de salud? ¡Nada de esto es claro!”, sostuvo.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.