Pruebas Pisa: Colombia ocupó el puesto 59 entre los 70 países evaluados

En el documento la OCDE dice que si bien Colombia se sitúa por debajo del promedio de la organización en ciencias, su desempeño promedio aumentó 28 puntos desde 2006.
pruebaspisa.jpg
Foto de Colprensa

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) difundió los resultados de las pruebas Pisa, la evaluación internacional que mide el desempeño de alumnos de 15 años. En Colombia, en las pruebas participaron 12 mil estudiantes de 380 colegios de todo el país.

Esta evaluación, que se toma cada tres años, mide las competencias en matemática, lectura y ciencias de alumnos de diversos países. En esta edición Colombia ocupó el puesto 59 entre los 70 países que fueron evaluados. En el documento la OCDE dice que si bien Colombia se sitúa por debajo del promedio de la organización en ciencias, su desempeño promedio aumentó 28 puntos desde 2006, la segunda mejoría entre los 52 sistemas educativos con datos comparables.

En este campo los estudiantes son incapaces de utilizar el conocimiento científico, interpretar datos para utilizarlos en su vida cotidiana y llegar a conclusiones científicas válidas. En matemáticas los estudiantes de Colombia obtuvieron 390 puntos, por debajo del promedio de la OCDE, y de países como Chile (423 puntos) y México (408 puntos), aunque comparable a la del Perú y superior a la media de Brasil (377 puntos).

En esta área el promedio fue mejor que en 2006 pero los estudiantes de 15 años no pueden calcular el precio aproximado de un producto en una moneda distinta o comparar la distancia entre dos rutas alternas. Y en lectura los estudiantes en Colombia obtuvieron 425 puntos en promedio, por debajo de la media de la OCDE que es (493) y por debajo de países como Chile y Uruguay (459 puntos), pero comparable a México, y por encima de Brasil (407 puntos) y Perú (398 puntos). En lectura, según las pruebas pisa los estudiantes colombianos, tienen dificultades para reconocer la idea principal de un texto.

Destaca en el informe que los hombres superan a las mujeres en ciencias, pero más niñas (42%) que niños (37%) en Colombia esperan trabajar en una profesión relacionada con la ciencia. Resalta además que en Colombia hay casi un computador por cada estudiante, una proporción más alta que la observada en los países miembros de la OCDE, en promedio, y más alta que la observada en Chile y Perú, y más alta de lo esperado dado el nivel de gasto educativo de Colombia.

Al igual que en muchos países, los departamentos de ciencia de las escuelas más favorecidas de Colombia cuentan con recursos y personal mejor que los de las escuelas desfavorecidas y con un margen más amplio que en la mayoría de los otros países y economías participantes en el Pisa. La OCDE dice que la participación de Colombia en estas pruebas aumentó un 15%. En 2006 el 60% de los estudiantes de 15 años estuvieron cubiertos por estas pruebas y en 2015 se elevó al 75%.

En Colombia, los estudiantes matriculados en programas preuniversitarios o vacacionales obtienen 27 puntos más en ciencias que los estudiantes de programas generales, después de considerar la situación socioeconómica. Alrededor del 24% de los estudiantes están matriculados en una escuela privada por encima del promedio. Aunque los estudiantes de escuelas públicas y privadas tienen un desempeño similar en la situación socioeconómica.




Adres aseguró que ya giró unos $7 billones en septiembre, destinado a la atención en salud

La entidad señaló que $3,72 billones fueron destinados al régimen subsidiado y $3,77 billones, al contributivo.

MinEducación destinará $100 mil millones para mantener subsidios a jóvenes con créditos del Icetex

El anuncio, se dio durante la primera mesa técnica realizada entre el Ministerio de Educación y varios congresistas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero