Para proteger el medio ambiente, la explotación petrolera en la Amazonía quedaría prohibida por Ley

Los congresistas que impulsan esta iniciativa argumentan que el 20% del total de oxígeno de todo el planeta proviene de la selva amazónica.
Amazonas sin explotar petróleo
Amazonas sin explotar petróleo Crédito: Colprensa

Con el fin de proteger el medio ambiente en el país, en el Congreso fue aprobado en primer debate un proyecto de reforma constitucional con el cual se pretende prohibir la explotación petrolera en la Amazonía colombiana.

Los congresistas que impulsan esta iniciativa argumentan que el 20% del total de oxígeno de todo el planeta proviene de la selva amazónica que, según estimaciones, tiene alrededor de 390.000 millones de árboles, que producen más de 3.000 especies de frutas comestibles.

Lea también: Licencia fue archivada porque proyecto Quebradona no tenía información suficiente: Minminas

“Los departamentos que están generando explotación de petróleo en la Amazonía, como el Putumayo y una muy pequeña parte del Caquetá, no aportan más del 2% de la totalidad de la explotación de barriles de petróleo diarios. Si logramos que se prohíba la explotación de petróleo en esta región, el impacto a la economía y las finanzas del erario público es mínimo”, indicó el congresista Harry González, promotor del proyecto.

Dijo que se trata de una discusión de fondo que tiene que ver con el cambio climático y la protección del futuro de todos los colombianos. “Si se dice que la región amazónica hay que protegerla y que tenemos que crear un nuevo mecanismo para fortalecer el turismo, evidentemente estas actividades son incompatibles con la explotación de hidrocarburos en esa región”, manifestó.

Dijo además que el proyecto ofrece garantías jurídicas a quienes hoy viven de la explotación petrolera en la Amazonía. “Permite que terminen los contratos vigentes de actividades de exploración y explotación de petróleo y solo cuando concluyan los mismos, no saldrá nueva oferta de explotación de hidrocarburos en esa región del país”, explicó.

Consulte aquí: SOS por calentamiento global: ONU alerta a estados que deben hacer de más

Antes del siguiente debate que se adelantará en la plenaria de la Cámara de Representantes, se conformará una comisión técnica en la que hará presencia el Gobierno nacional para concertar algunos puntos de esta iniciativa.

Como se trata de un acto legislativo, al proyecto debe ser aprobado en ocho debates y antes del 16 de diciembre debe salir adelante en sus primeros cuatro.


Temas relacionados

SENA

Sena anuncia más de 1.200 vacantes en el país: requisitos y cómo inscribirse

Según el Sena son 1.276 vacantes disponibles en niveles asesor, profesional, instructor, técnico y asistencial.
Vacantes de empleo del Sena



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa