Licencia fue archivada porque proyecto Quebradona no tenía información suficiente: Minminas

El ministro de Minas, Diego Mesa, dijo que la empresa debe leer puntualmente las fallas y volver a presentar otro archivo.
Mineria. Ilustración.
Mineria. Ilustración. Crédito: Ejército Nacional

Hay mucha incertidumbre sobre el proyecto minero de cobre que se planea ejecutar en la mina Quebradona, que se encuentra ubicada en el municipio de Jericó, Antioquia.

Allí la empresa AngloGold, quien es la encargada de llevar a cabo este proyecto, manifestó que aún no ha recibido la notificación de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla), sobre el documento de licencia ambiental para comenzar sus obras.

Por eso, para aclarar esta situación, habló en entrevista con La FM, el ministro de Minas y Energía, Diego Mesa Puyo, explicando los pormenores de esta planeación, enfatizando que lo primero que se debe tener en cuenta es que para realizar un proceso de exploración, se tienen que ejecutar unos permisos especiales; puntualizando que los dos más importantes deben ser el plan de trabajos y obras, que se enfoca en el permiso técnico minero, y el segundo de ellos es la licencia ambiental.

"La Anla manifestó que no contaba en este momento con la información suficiente, por lo tanto lo que procedía era archivar la licencia, lo que esto implica es que la empresa debe leer al detalle el documento para entender cuál es la información que falta, y de esta manera presentar una nueva solicitud", dijo.

No obstante, Mesa preponderó que la empresa le hizo conocer que van a presentar una nueva solicitud, teniendo en cuenta que ya tendrían los otros permisos para que puedan entrar a ejecutar la exploración y ejecución de trabajos en la mina. Siendo contundente al momento de decir que los inversionistas de otros países, los cuales estén interesados en hacer minería, tienen claras las reglas que hay que seguir para que se les otorguen los permisos pertinentes.

"Es importante ver también ejemplos contrarios, cuando el año pasado pusimos en producción la mina subterránea de oro más grande del país, que aumentó nuestra productividad en un 22%, y recientemente la mina de oro de cielo abierto más grande del país, que se encuentra ubicada en el municipio de San Roque, Antioquia, donde se hicieron inversiones de más de 1.000 millones de dólares, y comenzará su producción en los próximos meses", detalló.

Por último, el ministro dijo haberse reunido con varios habitantes de Jericó, donde la aprobación de ellos es de más del 65%, señalando su optimismo frente al tema; pero también siendo cauteloso con las normas que rige la Anla, según él, acompañando estos procesos, donde finalmente destacó la sustracción de cobre que puede ser beneficioso para la economía del país.


Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.