Las profesiones con mayor riesgo de desencadenar terrible enfermedad

Este es el listado de las profesiones que pueden generar una dolorosa enfermedad a largo plazo.
Profesiones
Profesiones Crédito: Pixabay

Expertos advierten que el 20 por ciento de los adultos mayores de 40 años tiene várices; una cifra que crece al 40 por ciento con la aparición de las primeras venas pequeñas que aparecen en las piernas de las personas.

Una evaluación del origen de las venas várices evidenció que las secretarias, policías, médicos, guardias de seguridad, bomberos, cajeros y mecánicos, son los que tienen el mayor riesgo de tener un rápido desarrollo de várices.

“Las venas varicosas, una condición que afecta a millones de personas en todo el mundo, son venas dilatadas y retorcidas que pueden causar molestias, dolor, inflamación y otras complicaciones”, explicó Alberto Muñoz Hoyos, especialista en cirugía vascular y endovascular.

Subrayó que se tiene diferentes factores como la genética, el sedentarismo y el sobrepeso, los que pueden contribuir a su desarrollo.

“Ciertas profesiones pueden aumentar el riesgo de desarrollarlas, las varices son una etapa dentro de la insuficiencia venosa crónica que se clasifica del 1 al 6. Las varices son el estado 2 y las úlceras, el 6. Es una patología en la que las venas se encuentran agrandadas más de lo normal y que presentan una forma bastante irregular en las paredes y válvulas”, dijo.

Lea además: Las únicas tres profesiones que sobrevivirán a la inteligencia artificial, según Bill Gates

Muñoz Hoyos, sostuvo que en el sistema sanguíneo los vasos transportan sangre a células, tejidos y órganos del cuerpo humano.

“Las venas tienen tres funciones: retornar la sangre al corazón, generar un reservorio estratégico de sangre y regular la temperatura del cuerpo. Como las venas regresan la sangre del resto del cuerpo al corazón, en el caso de las venas de las piernas, hay que tener en cuenta una dificultad: trabajan en contra de la gravedad y, por tanto, las contracciones musculares que se producen allí son como bombas de impulso que permiten ese flujo de sangre. Cuando ese mecanismo está débil o dañado, la sangre puede retroceder y acumularse produciendo venas varicosas”, señaló.

Recalcó que esta es una enfermedad que aparece principalmente en las piernas de las personas.

“Este tipo de patología suele afectar las piernas debido a que estar de pie estático, aumenta el estancamiento de sangre en las piernas, aumenta síntomas y complicaciones. El caminar activa el retorno de sangre, por tanto, es muy bueno” añadió.

Dijo que las profesiones con mayor riesgo para las varices son los trabajos que implican levantar mucho peso, estar de pie o sentados de forma prolongada.

“En general, el trabajo de oficina implica estar sentado durante largas horas sin movimiento y aunque el estar tiempo prolongado de pie o sentado no daña las válvulas; no obstante, en las personas que las tienen dañadas aumenta el estancamiento de sangre, por tanto, lo recomendable es tomar pausas activas, no cruzar las piernas y moverlas bastante”, manifestó.

Aseguró que en los trabajos sedentarios, ciertas profesiones exigen que los individuos estén de pie durante muchas horas continuas. Por ejemplo, personal de servicio, cajeros, policías, guardias de seguridad, peluqueros, enfermeros, cirujanos, profesionales de la salud y maestros a menudo se encuentran en esta situación.

“En nuestra clínica encontramos que el 11 por ciento de los visitantes corresponde a deportistas y lo he visto también mucho entre panaderos dado que mantener una posición de pie estática durante mucho tiempo contribuye al desarrollo de la patología, ya que el esfuerzo constante para mantener la postura dificulta el flujo de sangre hacia el corazón” señal.

El médico Alberto Muñoz, quien es el director clínico de la Clínica Vascular de Bogotá, indicó que los trabajos que requieren levantar o cargar objetos pesados como el de los mecánicos, los trabajadores de la construcción, operarios de máquinas, personal de mudanzas, mineros, bomberos, el transporte de carga, labores que implican ejercer una presión adicional sobre las venas de las piernas, lo que puede afectar el flujo sanguíneo y causar várices.

Le puede interesar: ¿En busca de empleo? Estas son las profesiones más buscadas para extranjeros en Canadá

Dentro de las recomendaciones para aliviar el dolor están realizar ejercicio regularmente. “La actividad física, caminar, nadar o andar en bicicleta, ayudan a mejorar la circulación y fortalecen los músculos de las piernas, reduciendo así el riesgo. Además, los ejercicios enfocados en las piernas, como elevar las extremidades inferiores, pueden ser beneficiosos para mejorar la circulación venosa”, sostuvo.

Aseguró que en el trabajo es esencial tomar descansos regulares para estirar las piernas y caminar brevemente. Estirar los músculos de las piernas puede ayudar a estimular la circulación sanguínea y reducir la presión sobre las venas.

“Las medias de compresión son una opción efectiva para reducir la hinchazón y mejorar la circulación en las piernas”, puntualizó.

Estos son los signos de alarma:

Presencia de venas tipo arañas vasculares.

Venas de color violeta o azul oscuro.

Venas con dilatación.

Venas que parecen retorcidas.

Inflamación de las piernas.

Manchas y pigmentación de la piel.

Eccemas o inflamación de la piel.

Úlceras en la pierna.

El dolor se presenta en algunos casos y en otros no.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.