Xposible 2025 premió a Postobón por aporte a la comunidad en el Cauca

Esta es la tercera intervención en la parte alta de Caloto, zona donde nacen varias quebradas que abastecen el casco urbano.
Esta es la tercera intervención en la parte alta de Caloto, zona donde nacen varias quebradas que abastecen el casco urbano.
Esta es la tercera intervención en la parte alta de Caloto, zona donde nacen varias quebradas que abastecen el casco urbano. Crédito: Colsubsidio.

Colsubsidio, con su comunidad Xposible 2025, premió las iniciativas empresariales y de emprendedores regionales que aportan a un medio ambiente sostenible y generan beneficios para las comunidades. Entre ellas sobresalió el trabajo de Postobón en el Cauca.

Proyecto en el río Palo, Cauca

Martha Runfaya, directora de Sostenibilidad de Postobón, destacó el proyecto de intervención del río Palo, en el departamento del Cauca. Señaló que la empresa tiene una planta productora en Caloto y se ha interesado en las problemáticas de la comunidad.

Restauración ambiental y trabajo territorial

Esta es la tercera intervención en la parte alta de Caloto, zona donde nacen varias quebradas que abastecen el casco urbano. Allí encontraron población indígena, pequeños agricultores y campesinos, con quienes, junto a la Corporación Río Palo, desarrollaron acciones para la protección de cuencas.

El proyecto incluye la restauración y protección de 112 hectáreas, la siembra de cultivos de pan coger para fortalecer la seguridad alimentaria, talleres de sensibilización, inventarios de fauna y flora y la construcción de tejido social entre comunidades antes enfrentadas, que hoy son guardianes del agua.

Acceso al agua y fortalecimiento comunitario

También se formularon proyectos y diseños de dos acueductos en la región. Actualmente avanza la ejecución de uno de ellos, con más de 500 personas beneficiadas y más de 170 habitantes que ya cuentan con agua potable.

Proyección para las iniciativas destacadas

Las propuestas reconocidas en Xposible Colsubsidio 2025 recibirán visibilidad a través de Visión Sostenible, el video podcast que amplifica historias de líderes empresariales, además de espacios de formación para fortalecer capacidades de equipos directivos y operativos.


Tragedia en Armero

La historia del socorrista que acompañó a Omaira Sánchez en Armero hasta su muerte

Gustavo Lastra estuvo con la niña tres días, hasta último momento intento salvarla.
El socorrista relata que todo el tiempo trató de distraer a Omaira hablándole y preguntándole cosas.



Colombia declara la totalidad de su Amazonía como zona de reserva ambiental

Colombia anunció restricciones a nuevas actividades extractivas en la Amazonía y presentó propuestas de cooperación para proteger el bioma.

Gobierno extiende por 12 meses la Situación de Desastre Nacional por emergencias climáticas

Colombia amplió por un año las medidas ante un aumento del 59% en los eventos asociados a variabilidad climática.

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo

Así se preparan los colombianos nominados a los Latin Grammy 2025

Colombia dice presente en los Latin Grammy 2025 con varios nominados que representan el talento nacional.

Minuto a minuto Liga BetPlay 2025-II | Finalizó la última fecha: DIM y Tolima serán cabeza de grupo; Santa Fe se clasificó al derrotar a Alianza

Última fecha FPC

Liga Betplay EN VIVO: América, Alianza, Santa Fe, Águilas y Once Caldas, por los últimos dos cupos a cuadrangulares

Partidos de la Liga Betplay

ABC de los nuevos lineamientos para aprobar visas permanentes a Estados Unidos

El mandatario indicó que será más complicado acceder a este documento.

Habla madre de niño desaparecido en Armero tras 40 años de la tragedia: "lo seguiré buscando hasta el último día de mi vida"

Claudia lleva cuarenta años en la búsqueda de Andrés

Así busca Armero transformar su historia: del turismo oscuro a ser un destino de cultura y naturaleza

Ruinas Armero Antiguo Armero Armero 40 años Noviembre 2025

A 40 años de la tragedia de Armero: así era el municipio más próspero del Tolima antes de desaparecer

La avalancha acabó con la vida de aproximadamente 25.000 personas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 13 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano