¿Por qué se llamó K2-18b al planeta hallado y que sería habitable?

Jonathan Tennyson, científico del departamento de Física y Astronomía de la Universidad de Londres, habló con LA FM.
Agua
Por primera vez, se ha descubierto agua en la atmósfera de un exoplaneta Crédito: AFP

Los astrónomos detectaron por primera vez vapor de agua en la atmósfera de un planeta situado en la "zona habitable" de su estrella, lo que constituye una nueva etapa en la búsqueda de señales de vida fuera del sistema solar.

Si bien todavía se conoce muy poco de las características de este exoplaneta ubicado a más de 100 años luz de la Tierra, el descubrimiento lo propulsa al rango de "mejor candidato" para la búsqueda de vida extraterrestre, según el estudio publicado este miércoles en la revista Nature Astronomy. "Hallar agua en un mundo potencialmente habitable (...) nos acerca a la respuesta a la pregunta fundamental: ¿la Tierra es única?", se felicitó Angelos Tsiaras, del University College de Londres y coautor del estudio.

Las observaciones del telescopio espacial Hubble efectuadas entre 2016 y 2017 "nos permitieron descubrir que el planeta posee una atmósfera y que ésta contiene vapor de agua: dos buenas noticias en cuanto a la habitabilidad del planeta", explicó Giovanna Tinetti, coautora del estudio. "No se puede deducir que haya agua líquida en la superficie del exoplaneta pero creo que es muy posible", aseguró la astrofísica, también del University College de Londres.

Lea más: Científicos encuentran agua en planeta potencialmente habitable

El planeta, llamado K2-18b, está además situado en la "zona habitable" de su estrella, es decir, ni demasiado lejos ni demasiado cerca de su fuente de calor. Se halla allí donde la temperatura permite que el agua exista en estado líquido, lo que podría permitir el desarrollo de la vida tal y como la conocemos. Tiene por lo tanto una temperatura similar a la de la Tierra.

Hallado en 2015 por el telescopio espacial estadounidense Kepler, el exoplaneta orbita alrededor de la estrella K2-18, una enana roja situada en la constelación de Leo, a 110 años luz del sistema solar (un año luz equivale a 9,46 billones de km). Es ocho veces más grande que la Tierra, es decir, es una "Supertierra" como todos los exoplanetas con una masa comprendida entre 1 y 10 veces la de nuestro planeta. Está seguramente compuesto por silicatos, como la Tierra, Marte y Venus, y de hielo.

Lea también: ¿Por qué ecologistas tiñeron de verde fosforescente importante río en Europa?

Hace apenas unas décadas, la idea de hallar agua en la atmósfera de planetas potencialmente habitables pertenecía a la ciencia ficción. Pero el camino sigue siendo muy largo antes de saber si estamos solos en el Universo.

Muchas expectativas están puestas en los telescopios de nueva generación, como el satélite TESS de la NASA, la misión ARIEL de la Agencia Europea Espacial (ESA) y el Telescopio Espacial James Webb. "Con todas las nuevas Supertierras que esperamos descubrir en las próximas dos décadas, se trata seguramente del primero de una larga serie de planetas potencialmente habitables", según Ingo Waldmann, también coautor del estudio.

Y la aventura con el K2-18b todavía no terminó: queda por determinar la cantidad de vapor de agua presente en la atmósfera, la presencia o no de indicios de química orgánica, de oxígeno, de ozono. "Por ahora, el único planeta que conocemos que alberga vida es la Tierra. Pero esto no quiere decir que para ser habitable, un planeta deba ser a la fuerza exactamente como ésta", según Tinetti.

Jonathan Tennyson, científico del departamento de Física y Astronomía de la Universidad de Londres y coautor del estudio del hallazgo del planeta, fue consultado por el nombre del mismo. "La misión Kepler, que lo descubrió, tiene dos fases, motivo por el cual la K es de Kepler, el 2 es por las dos fases, 18 por es la decimo octava misión y b porque a es cuando es la estrella. B es el primer planeta que orbita alrededor de una estrella. C sería un tercer planeta, como La Tierra".


Temas relacionados

Google

¿Qué es Brash, la falla descubierta por un colombiano en navegadores web como Chrome, Edge y demás?

De acuerdo con el análisis técnico, el problema llega por la falta de actualizaciones del título de las páginas dentro del motor Blink.
Mientras se desarrolla una solución definitiva, el investigador y otros expertos recomiendan adoptar medidas de precaución.



Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

La toxicóloga María del Rosario Rojas explica los riesgos de consumir alcohol de forma rápida, cómo identificar signos de intoxicación y cuándo buscar atención médica urgente.

El Parque Tayrona vuelve a recibir turistas tras un periodo de 15 días de cierre

Después de permanecer cerrado desde el 19 de octubre, el Parque Nacional Natural Tayrona reabrió este 3 de noviembre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco