¿Por qué ecologistas tiñeron de verde fosforescente importante río en Europa?

Una vez más volvió a debate la destrucción del ecosistema mundial.
Teñido
El color utilizado para teñir el rió contiene uranina, una sustancia inofensiva. Crédito: AFP

Una organización ecologista tiñó este martes de verde fosforescente el río Limago, en Zúrich, la ciudad más poblada de Suiza, para protestar contra la destrucción del ecosistema mundial.

"Extinción Rebelión Zúrich coloreó el Limago de verde", publicó en Facebook la rama en esta ciudad de esta red internacional de desobediencia civil climática, lanzada en octubre de 2018 en Reino Unido.

Imágenes que la organización Extinción Rebelión (XR) publicó en su sitio, muestran a militantes que se lanzaron en esta agua de un verde intenso, antes de simular que estaban muertos.

"XR quiere atraer la atención sobre el colapso inminente del ecosistema y sobre el sistema tóxico en el cual nos encontramos", precisó la organización, agregando que el color utilizado contiene uranina, una sustancia "totalmente inofensiva cuya toxicidad es equivalente a la sal de cocina", pero que es flurescente y se utiliza en medicina.

Alertada por llamadas telefónicas, la policía de Zúrich acudió al lugar para determinar si el agua coloreada representaba un peligro para la población, indicó en un comunicado.

La organización XR anunció acciones diversas en muchas ciudades suizas, del 9 al 20 de septiembre.

En Suiza, como en otros países europeos, los movimientos civiles, en particular jóvenes, han organizado periódicamente marchas por el clima.

Una próxima manifestación nacional está prevista para el 28 de septiembre en Berna, menos de un mes antes de las elecciones parlamentarias.


Temas relacionados

Google

¿Qué es Brash, la falla descubierta por un colombiano en navegadores web como Chrome, Edge y demás?

De acuerdo con el análisis técnico, el problema llega por la falta de actualizaciones del título de las páginas dentro del motor Blink.
Mientras se desarrolla una solución definitiva, el investigador y otros expertos recomiendan adoptar medidas de precaución.



Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

La toxicóloga María del Rosario Rojas explica los riesgos de consumir alcohol de forma rápida, cómo identificar signos de intoxicación y cuándo buscar atención médica urgente.

El Parque Tayrona vuelve a recibir turistas tras un periodo de 15 días de cierre

Después de permanecer cerrado desde el 19 de octubre, el Parque Nacional Natural Tayrona reabrió este 3 de noviembre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco