¿Por qué hay grupos de personas que no pueden donar sangre?

¿Por qué hay grupos de personas que no pueden donar sangre?
Hombre donando sangre
Dependiendo de cada país, hay diferentes requisitos. Crédito: Pexels

En los últimos años, las campañas para que las personas donen sangre se ha intensificado en varios lugares del mundo. Sin embargo, hay quienes no pueden dar de su sangre, ya que hay algunas restricciones al respecto por enfermedades, estado de salud, peso, entre otras características.

Donar sangre, es un proceso que no toma más de 30 minutos, entre la verificación de datos, toma de signos vitales, temperatura, tensión arterias, medida de los niveles de hemoglobina y la extracción de la sangre. De igual manera, al final del procedimiento el banco de sangre ofrece un refrigerio para la rápida recuperación.

La donación de sangre es de suma importancia, pues la única forma de fabricarla son los humanos. Por otro lado, ayuda a que exista menos riesgo de sufrir un ataque al corazón, ya que existe menor bloqueo en las arterias. Asimismo, ayuda a disminuir el colesterol, triglicéridos, entre otros beneficios para la salud.

Le puede interesar: ¿Qué es el síndrome de la vejiga dolorosa y cómo tratarlo?

La transfusión de sangre es utilizada normalmente para los pacientes que están recibiendo algún tratamiento con quimioterapia, trasplante de órganos, sufrieron algún accidente con heridas de gravedad, entre otros.

¿Qué personas no pueden donar sangre?

Según la Cruz Rojas, las personas que quieren donar sangre deben cumplir con los siguientes requisitos: pesar más de 50 kg, contar con buen estado de salud, tener entre 18 y 65 años, haber consumido un alimento 4 horas antes de realizar el procedimiento, no haberse realizado un tatuaje en los últimos 12 meses y, en dado caso que visite una zona endémica, debe esperar 1 mes.

Además de los requerimientos mencionados anteriormente, aquellas personas que han tenido relaciones sexuales con "alto riesgo" en los últimos años, han tenido alguna prueba positiva de VIH/Sida o se han inyectado alguna droga alguna vez en su vida, no podrán donar sangre de manera permanente.

Lea también: Descartan riesgo en abastecimiento de insumos y materias primas desde China

Asimismo, 9 meses después del parto, al igual que durante el embarazo, es aconsejable no realizar la donación.

Según la Organización Mundial de la Salud, "no se puede donar cuando se tiene un resfriado, gripe, dolor de garganta, úlceras bucales, infección gástrica o cualquier otra infección".

Según el país en el que se encuentre, las directrices pueden cambiar; por esto, es aconsejable verificar en cada lugar, dado que la edad


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.