¿Por qué están cayendo tantos rayos y cómo protegerse de ellos?

El pasado lunes, solo en Bogotá, cayeron 180 truenos.
La descarga eléctrica alcanzó a la menor de nacionalidad venezolana
Crédito: Ingimage

Los últimos días han sido de los más lluviosos en la ciudad de Bogotá, de acuerdo con el Ideam, un fenómeno que se ha repetido en diferentes regiones del país, como Magdalena medio, Antioquia y el Catatumbo.

Las precipitaciones han dejado todo tipo de destrozos a su paso, como inundaciones, desbordamientos de ríos, árboles y postes caídos, techos levantados, entre otos.

Sin embargo, esta no es la única preocupación de los ciudadanos. Las tormentosas lluvias han venido acompañadas de gran actividad eléctrica. Los rayos se han tomado las tardes y las noches de parte del territorio nacional.

Lea también: ¿Por qué llueve tanto en Colombia? Ideam responde

Nada más en Bogotá, entre la mañana del pasado lunes y la madrigada del martes se registró la caída de más de 180 rayos, la mayoría en la localidad de Engativá.

¿Por qué tantos rayos?

De acuerdo con el Ideam, en esta temporada el clima ha favorecido la craeción de nubes verticales, esto dado a las bajas temperaturas y cambios en la presión atmosférica, algo típico en octubre y noviembre.

Sin embargo, el fenómeno ha sido de mayor intensidad que veces anteriores. Esto quiere decir que las nubes alcanzan una altura de entre 5 y 7 kilómetros. En su interior se forman gotas que generan las fuertes lluvias que se están viendo por estos días.

Todo ese movimiento de las gotas de agua, sumado con fuertes viento, provoca una gran carga de energía que se dispara de las nubes en forma de rayos y truenos hasta tocar tierra.

Lea también: Torrenciales aguaceros en Bogotá se podrán extender hasta mediados de diciembre

Los rayos, entonces, se explican por la elevada nubosidad y la concentración de energía eléctrica.

¿Cómo protegerse?

Se estima que al año unas 100 personas mueren en Colombia alcanzadas por rayos cada año. Para evitar ser parte de la estadística, lo primero a tener en cuenta es si se encuentra en un lugar cerrado o al aire libre.

Expertos concuerdan en que lo más prudente es estar protegidos por un techo. En caso de estar en interiores, es importante cerrar por completo puertas y ventanas, así como alejarse de cualquier abertura como chimeneas y ductos de ventilación.

Así mismo, es importante desconectar los artefactos eléctricos como computadores y televisores, e incluso mantenerse alejados de teléfonos celulares, los cuáles deben estar apagados, ya que estos podrían atraer rayos.

Lea también: Derrame de crudo en El Catatumbo crea emergencia ambiental

Si se encuentra dentro de un carro, cierre todas las puertas y ventanas, ubíquese en el centro del vehículo y evite tocar los elementos metálicos del mismo.

Pero en caso de que el aguacero lo haya cogido al aire libre, procure no abrir el paraguas, ya que la vara metálica del mismo podría atraer cargas eléctricas. Así mismo, evite hacer actividad física como deportes o montar bicicleta; y por ninguna circunstancia ingrese a piscinas o ríos.

Finalmente, busque refugio cuanto antes, porque la ropa mojada también lo hace propenso a terminar electrocutado.


Temas relacionados

Redes sociales

Mintic lanzó cursos gratuitos de Marketing digital y monetización: Así puede inscribirse

El ministerio busca reducir las brechas en conocimientos de tecnología para que la ciudadanía pueda acceder a un trabajo relacionado con este ámbito
El Ministerio TIC impulsó un nuevo espacio para colombianos



Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.

La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.