Por primera vez en el Caribe, realizan cirugía intrauterina para corregir malformación a un feto

La intervención se dio en la Clínica Santa Cruz de Bocagrande de Cartagena.
ISS_0893_04770-1.jpg
Archivo Ingimage.

Por primera vez en el caribe colombiano se realiza una intervención quirúrgica a un feto dentro del saco intrauterino, un procedimiento que en el país solo se hacía en Medellín, y que gracias a un esfuerzo académico, administrativo y de un equipo multidisciplinario del único programa de medicina fetal de Cartagena fue posible.

Estas intervenciones buscan que los que aún no han nacido tengan mejores condiciones de vida ,cuando salgan del vientre de su madre.

Oscar Lavalle López, especialista en medicina materno-fetal de la Clínica Santa Cruz de Bocagrande, explica que es un procedimiento similar a una cesárea, “nosotros abrimos el útero, realizamos una incisión, corregimos el defecto de la columna vertebral al feto, cerramos el útero y bebé permanece hasta culminar la gestación”

Lavalle López asegura que las intervenciones fetales para corregir la malformación congénita de la columna “disminuía la necesidad de reintervenirlos luego del nacimiento para colocar válvulas ventriculoperitoneales que tienen una alta probabilidad de infección, adicionalmente va a mejorar la marcha y el neurodesarrollo, a quienes no se le desarrolla pueden quedar en minusvalidez o dificultades para caminar”

El especialista precisó que los fetos nunca salen del vientre materno, “ellos están siempre en el útero, están expuestos a un ambiente cálido todo el tiempo, además reciben asistencia para manejar el dolor, y posterior a eso le hacemos un seguimiento estricto y ellos han tenido una buena respuesta”

El caso

En la semana 18 de gestación del embarazo primerizo de la paciente, el perinatólogo Oscar Lavalle López diagnosticó que el feto tenía esa patología, se evalúo si cumplía con los criterios para la cirugía, con la consentimiento del comité de ética y de su familia, luego ingresó al Programa de Medicina materno fetal hasta la fecha de la intervención, en la semana 25, y después del procedimiento (que duró cuatro horas) continuó en los controles permanentes.

En la intervención participaron dos anestesiólogos, tres obstetras, dos especialistas en medicina materno fetal, cuatro auxiliares de enfermería, dos médicos generales y un neurocirujano pediatra. Actualmente la madre se encuentra en la semana 30 de gestación con una evolución favorable tanto para el feto como para ella.

dispositivos inteligentes

¿Cómo usar la inteligencia artificial de Gemini para restaurar un retrato familiar antiguo?

La inteligencia artificial ha evolucionado en muchas funciones y permite restaurar imágenes en cuestión de segundos.
Así podrá restaurar imágenes rápidamente.



"Exceso de alcohol puede costar la vida": SecSalud del Valle alerta sobre peligros de los ‘retos’ de licor

La dependencia calificó de "absurdos" los retos de licor que se promueven en algunos establecimientos nocturnos.

Cómo funciona el plan de retorno en Cundinamarca: secretario de movilidad advirtió sobre reversibles

Secretaría de Movilidad de Cundinamarca anuncia plan de retorno y reversibles en principales vía.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano