Policía Nacional anuncia beneficios para uniformados que no dejen la institución

Habría mejoras en los salarios de los policías y una bonificación de asistencia familiar.
Policía Nacional
Crédito: Archivo RCN

Una serie de beneficios entregará la Policía Nacional a los uniformados que no desistan de pertenecer a la institución, que se ha visto afectada por los 23.000 agentes que pidieron la baja en los últimos cuatro años.

En el marco del Congreso Nacional de Municipios que se desarrolla en Cartagena, el director de la Policía, manifestó que esto se debió al fallo del Consejo de Estado que permitió el retiro de los uniformados con estatus antes del tiempo establecido.

Le puede interesar: Policías sorprenden por su reacción ante un reciclador cuando los grababan a escondidas

"Tuvimos un fallo del Consejo de Estado donde se determina que Policías que tenían un estatus podían retirarse antes, llevamos 23 mil policías que se han retirado en los últimos cuatro años y medio, respetamos el fallo pero esto ha tenido un costo enorme que no ha permitido tener lo que en cada consejo de seguridad nos piden que más policías. Gracias a esta estructura que tiene la Policía Nacional es que logramos mantenernos”, dijo el director nacional de la Policía, Jorge Luis Vargas. .

"Se comprometió un importante recurso con instrucción del presidente del congreso de la república de más de 15 billones de pesos en el orden de mejorar los salarios de los policías, una bonificación de asistencia familiar y una bonificación por permanencia, vamos a privilegiar al uniformado que se quede en la Policía Nacional que se quede con esa experiencia de 20 a 22 años, que tanto conoce queremos que se quede", agregó.

Lea también: Policía impidió que anciano saltara de un puente en Ibagué

"El salario de un policía cambia dependiendo de la antigüedad entre millón 400 más a dos millones de pesos, enorme cambio para que se quede, para que sea un policía dignificado. Iniciamos el proceso de transformación de la Policía desde hace tres años con el inicio del gobierno del presidente Iván Duque, tenemos un deber y una responsabilidad con Colombia", explicó.

Sostuvo que, pese al retiro del gran número de uniformados, se tuvo un balance de 98 mil preinscrito para ser policías en el año anterior, "nunca se había dado, esto es sin precedente, en medio de la pandemia fueron preinscritos 78 mil en medio de la pandemia, esta Institución es de los colombianos".


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.