PlayStation 5: ¿Por qué Sony subió el precio de la consola?

Sony atribuyó los aumentos a las "altas tasas mundiales de inflación y las tendencias cambiarias adversas".
PlayStation 5
imagen oficial de la consola y control de la playstation 5 lanzada en el 2020. Crédito: Playstation studios

El grupo japonés Sony anunció el jueves que su popular consola PlayStation 5 (PS5) se venderá más cara en la mayoría de los mercados, excepto el estadounidense, debido a la inflación y a los efectos cambiarios adversos.

El precio de la PS5 en Europa subirá un 10%, a 549,99 euros (cerca de $2'417.877), para la consola con lector de disco, y un 12,5%, a 449,99 euros (alrededor de 1'978.263), para su versión digital, según un comunicado publicado en el blog oficial de PlayStation.

Mire además: Tinder: Top de estafas más comunes en la app de citas

Los precios aumentaron también "con efecto inmediato" en el Reino Unido, China, Australia, México y Canadá, mientras que en Japón no subirán hasta el 15 de septiembre.

Las regiones Asia Pacífico, América Latina, Medio Oriente y África también se verán afectadas.

Sony atribuyó los aumentos a las "altas tasas mundiales de inflación y las tendencias cambiarias adversas".

"Habida cuenta de estas desafiantes condiciones económicas, (Sony) tomó la difícil decisión de aumentar el precio de venta recomendado de la PS5 en determinados mercados", dijo en un comunicado Jim Ryan, presidente Sony Interactive Entertainment.

Vea también: Replicas falsas de teléfonos Xiaomi esconden virus que espía su WhatsApp

No detalló la razón por la cual Sony no incluyó a Estados Unidos en los aumentos, pese a que la primera economía mundial también enfrenta una fuerte inflación.

Ryan recordó que la prioridad de Sony sigue siendo mejorar la producción de sus consolas PS5, la cual sufre con las continuas interrupciones en la cadena de suministros que a menudo hacen difícil el acceso de los consumidores a estos productos.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.