Estas son las plataformas que pagan a las personas por usarlas: Aproveche

Tenga en cuenta estas recomendaciones a la hora de utilizar aplicaciones.
Aplicaciones y estafas
Uno de los métodos más utilizados en este tipo de fraudes son las llamadas internacionales. Crédito: Pixabay License/ CC0 Dominio publico

Cada vez es más fácil ganar dinero sin salir de casa, la globalización y el avance de la tecnología ha hecho posible la creación de nuevos modelos de negocio que ayudan a las personas a monetizar y obtener beneficios con solo usar su celular o computador.

Aplicaciones como Youtube o Facebook permiten generar ingresos al crear contenidos y tener cierto número de visitas. Sin embargo, ya no se necesita ser influencer para ganar dinero por medio de una plataforma, pues existen muchas otras en las que con solo referir a un amigo puede cobrar comisiones, un modelo que ha implementado apps como TikTok, ePayco y Didi.

Lea también: Si su celular se queda sin WhatsApp, aplicaciones que puede utilizar

El informe Digital 2023 Global Overview revela que el tiempo promedio diario invertido en el celular, aproximadamente seis horas y media, se asemeja a una jornada laboral, impulsando la idea de obtener beneficios económicos al usar aplicaciones. Empresas han adoptado el modelo de Network Marketing para expandir su comunidad de usuarios, recompensando a clientes por invitar a otros, sin necesidad de inversión inicial.

Esta estrategia, empleada en sectores como transporte, finanzas y comunicaciones, fomenta la eficiencia en la aplicación y maximiza la experiencia del usuario. TikTok es un ejemplo destacado, permitiendo a los usuarios generar códigos de invitación para amigos nuevos, generando pagos y recompensas adicionales por el uso continuo de la aplicación.

Sin embargo, si usted no es tan amante de las redes sociales, pero usa aplicaciones financieras como billeteras digitales o para la gestión de pagos, existen algunas plataformas a las que también le puede sacar un gran provecho al usarlas. Por ejemplo, la empresa colombiana ePayco, viene desarrollando esta estrategia desde hace algunos años con sus aliados, permitiéndole a cualquier persona o empresa que esté registrada en la plataforma referir amigos y ganar dinero por cada persona que invite, recibiendo entre un 5%y 7% de comisión por cada transacción exitosa que haga su invitado por medio de la app.

Lea más: Consejos para que solteros detecten perfiles falsos en aplicaciones de cita

Marco Antonio Beltrán, Chief Revenue Officer (CRO) de la compañía, señala que los usuarios de la plataforma pueden solicitar la activación como aliado en el panel de administración de la app, y desde allí realizar un pre-registro de sus invitados o compartir link para que estos se registren, luego de esto, empezará a recibir entre un 5%y 7% de comisión por cada transacción exitosa de su referido, dinero que será abonado en su saldo inmediatamente y que podrá solicitar el traslado a su cuenta bancaria en cualquier momento.

“Es una opción que pocos conocen, pero que al usarla genera grandes beneficios, queremos que nuestros clientes nos vean como aliados de sus negocios, al ser Aliado entra en el club de los negocios, en el que pueden incrementar sus propias ventas, acceder a capacitaciones exclusivas y muchos más beneficios, buscamos que sigan creciendo y aumenten sus ganancias de nuevas formas. Lo mejor de todo es que no necesitan hacer ninguna inversión, es un ingreso pasivo que va a ir incrementando en sus cuentas de la CIA”, puntualiza Beltrán.

Las compañías de movilidad también han usado la estrategia del Network Marketing, una de ellas de Didi, la cual también da recompensas a los usuarios que inviten a sus amigos a registrarse en la aplicación, solo deben ingresar con el código de quien invita para que este reciba un cupón de hasta 50% de descuento que podrá usar en el próximo viaje que haga por medio de la app.

Además, el nuevo usuario recibirá una carrera gratis después de su primera solicitud. Una manera fácil y eficiente que ayuda a ahorrar en los gastos del transporte.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.