Estos son los destinos turísticos pocos conocidos en Bogotá: rompen con lo tradicional

Bogotá cuenta con diferentes planes turísticos a bajo costo, sien embargo, pocas personas los conocen.
Planes turísticos en Bogotá
Descubre los mejores planes turísticos en Bogotá. Crédito: IDT

La Oficina de Turismo de Bogotá está enfocada en fomentar y promover destinos emergentes dentro de la ciudad, diseñados para brindar a los turistas, tanto nacionales como internacionales, experiencias únicas, sostenibles y en sintonía con las comunidades locales.

Lejos de los recorridos turísticos tradicionales, estos nuevos destinos se orientan a segmentos específicos del mercado, adaptándose a los intereses particulares de cada viajero y ofreciendo experiencias personalizadas que destacan la diversidad y riqueza cultural de Bogotá.

Lea también: ¿Cómo se llama el colegio distrital que visitaron Harry y Meghan en Bogotá?

Así lo señaló Andrés Santamaría, director de Turismo de Bogotá, durante la cuarta edición de la campaña de Cotelco “Alójate en Bogotá y descúbrela”. “Mi objetivo es asegurar que Bogotá tenga un turismo dinámico, innovador y de calidad, que atraiga a más visitantes y, con ello, se impulse la economía de la ciudad”, destacó.

Planes turísticos en Bogotá
El turismo comunitario se está consolidando como uno de los destinos emergentes más destacados en Bogotá.Crédito: IDT

Planes para hacer en Bogotá

  1. Sabores y cultura en la Plaza de Corabastos

Otro destino que está captando la atención de los visitantes es la Plaza de Corabastos, la segunda central de abastos más grande de Latinoamérica. Este bullicioso mercado, que opera las 24 horas, cuenta con 5.000 locales comerciales, incluyendo restaurantes que ofrecen la mejor comida típica colombiana. Es un lugar ideal para que los turistas experimenten la riqueza gastronómica de Bogotá en un entorno auténtico y vibrante.

  1. Turismo Comunitario: Una Apuesta por el Desarrollo Local

El turismo comunitario se está consolidando como uno de los destinos emergentes más destacados en Bogotá. En la actualidad, una red de 15 colectivos en la parte alta de Ciudad Bolívar ofrece una variedad de actividades culturales y gastronómicas. Entre las principales atracciones se encuentran la Cuadra del Color, la Alameda del Parque Illimani y el Museo de la Ciudad Autoconstruida, donde los visitantes pueden sumergirse en la vida cotidiana y la historia de la comunidad local.

De interés: Aeropuerto El Dorado cuenta con nuevas zonas de lactancia: ¿Dónde están ubicadas?

  1. Diversidad e Inclusión: Bogotá Como Modelo de Equidad

Bogotá se reafirma como un destino comprometido con la diversidad y la inclusión, celebrando y educando sobre la rica historia de la comunidad LGBTI y otros procesos históricos significativos de la ciudad. Este enfoque inclusivo subraya el compromiso de Bogotá con la equidad y el respeto por la diversidad, ofreciendo a los turistas una visión integral y respetuosa de la ciudad.

  1. Arte y Creatividad en San Felipe y el Distrito Graffiti

Para los entusiastas del arte y la cultura, el Distrito Creativo San Felipe y el Distrito Graffiti Ampliado son paradas imprescindibles. San Felipe alberga más de 25 espacios dedicados a la creatividad, que incluyen talleres, galerías y otros centros de actividad artística. Además, la zona ofrece una variada oferta gastronómica. Los visitantes también pueden explorar talleres de moda, cervecerías artesanales y cafés, lo que convierte a esta área en un epicentro cultural multifacético.

  1. Naturaleza y deporte en el corazón de Bogotá

El turismo de naturaleza y deporte también tiene un lugar destacado en esta nueva oferta turística. La Ruta Huertera de Suba y la Red de Turismo Rural en localidades como Ciudad Bolívar, Usme, Usaquén y Santa Fe, ofrecen actividades como senderismo en los Cerros Orientales y Biciturismo. Estas rutas incluyen paradas en casas de paz, proporcionando a los visitantes una perspectiva única del entorno natural y social de la capital.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.