Inicia plan piloto para que los establecimientos estén abiertos hasta las 6 a.m en Medellín

Este plan aplica para todos los bares y discotecas de alta mixtura, según el Plan de Ordenamiento Territorial.
Bares
Piloto ampliación horario de rumba Crédito: Cortesía Alcaldía de Cali

A partir de este miércoles comienza a operar el plan piloto a través del cual los establecimientos nocturnos podrán estar abiertos al público hasta las 6:00 a. m. de lunes a domingo, hasta el próximo 15 de enero de 2022.

Este plan aplica para todos los bares y discotecas de alta mixtura, según el Plan de Ordenamiento Territorial, en sectores como el Parque Lleras, Provenza, La 70, Castilla, Manrique y Buenos Aires, entre otros, independientemente de si hacen parte o no del programa 'Medellín Convive la Noche' de la Administración Municipal.

"Con la empatía que siempre tuvimos para reactivar la economía y de la mano todos los comerciantes tomamos la decisión de extender el horario hasta las seis de la mañana, del 15 diciembre al 15 de enero, en coherencia para que puedan recuperar empleos, seguir estimulando toda la demanda para proteger la oferta y recuperar ingresos que sin duda son fundamentales para la reactivación económica la ciudad", expresó el secretario de Desarrollo Económico, Alejandro Arias.

Lea además: Denuncian un comercio ilegal dedicado a falsificar carnés de vacunación contra el covid-19

Para los establecimientos de media mixtura, que hagan parte del programa 'Medellín Convive la Noche', regirá la extensión en dos horas, es decir, que su horario de cierre ya no será a las 12:00 de la noche, sino a las 2:00 a.m., de acuerdo con el decreto 1070 de 2021, y esto será de manera indefinida. Los establecimientos de baja mixtura continuarán con su horario de cierre a las 12:00 de la noche.

Los comercios de media mixtura que no hacen parte del programa y que están registrados en la Cámara de Comercio pueden hacer la solicitud de ingreso, ante la Subsecretaría de Gobierno Local y Convivencia, sin importar su antigüedad, y ya no deberán esperar seis meses para la aprobación de su ingreso, como en la normativa anterior, sino que tendrán respuesta inmediata.

Lo anterior teniendo en cuenta los avances positivos en materia de vacunación contra la covid-19 y como parte de la reactivación económica promovida por la Alcaldía de Medellín.

La Policía Metropolitana ha dispuesto de 2.200 hombres para reforzar las estrategias articuladas de control, prevención y acompañamiento de las actividades previstas en la ciudad durante la temporada de Navidad y fin de año. Así mismo, un nuevo grupo de más de 50 agentes de tránsito apoya los controles y operativos en las vías.


Temas relacionados

salud mental

La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.
Hombre deprimido



Savia Salud y Nueva EPS presentan cartera superior a $1.9 billones con la red pública de salud de Antioquia

Eso sin contabilizar la cartera en la red privada que está cerca de los $3 billones. Cifras de la Secretaría de Salud departamental.

Esta es la edad en la que el cerebro alcanza su máxima capacidad, según expertos

El cerebro se desarrolla durante la edad temprana del humano y alcanza su máxima capacidad en la mitad de la adultez.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.