Píldora de Pfizer: lo que debe saber sobre este medicamento contra covid-19

Felipe Lobelo mencionó que la efectividad de la píldora de Pfizer es tan alta, que podría ser lo que acabaría con la pandemia en el mundo.
Pacientes contagiados de coronavirus en Portugal
Paciente contagiado de coronavirus en una UCI. Crédito: AFP

El laboratorio farmacéutico Pfizer afirmó que la píldora para tratar covid- 19presenta un alto índice de efectividad del 89%, lo que permitiría evitar en gran porcentaje las remisiones en los centros asistenciales e inclusive la muerte.

Y para explicar al detalle este avance científico, habló en entrevista con La FM, Felipe Lobelo, quien es médico epidemiólogo y experto en tratar el covid en el mundo. Contando la importancia que tiene este nuevo tratamiento y que servirá para aquellos que presenten contagios.

"Lo que acaba de anunciar Pfizer es que esta pastilla es un antiviral, es decir que si se toma en los primeros 5 días después de percibir el contagio, el riesgo de evitar un desenlace grave para estas personas es de un 90%, una cifra bastante alta. Y está a la espera de que sea aprobado por la Food And Drug Administration (FDS) y la comunidad científica", aclarando que esta sería el mejor antídoto para combatir la enfermedad.

Píldora de Pfizer no previene el coronavirus

Por otra parte, dijo que el estudio que se reportó indica que este medicamento únicamente puede ser suministrado, cuando el sars-cov-2 sea detectado, aclarando que no funciona como prevención, como se ha venido manejando con las vacunas.

"Estamos esperando otros estudios para que se puedan prevenir infecciones, como han hecho otros antivirales, como el de la influencia por ejemplo y otros tipos de medicamentos, pero por ahora cabe aclarar que estamos hablando que esta píldora funciona solo para tratar el covid en su evolución", dijo.

Lobelo especificó que este nuevo fármaco, funciona de la misma manera que otro antiviral, es decir un inhibidor de la proteasa, lo que significa que el virus se propague de manera más rápida, y de esta manera controlarlo para que el sistema inmune no se vea afectado.

Ensayo clínico del medicamento

"En este estudio que se hizo, los pacientes sometidos a prueba tomaron dos tipos de drogas, esta nueva MER para el covid y una droga ya establecida contra el HIV, entonces tenemos que esperar que el tratamiento de las dos sea más eficaz", puntualizó.

No obstante, se mostró optimista al decir que esta es el "arma más letal" que se tiene para combatir el tema de pandemia, y reducir el tema de las hospitalizaciones, mencionando que a pesar de que hayan personas con vacunas, pueden incurrir a estar remitidos, con un bajo porcentaje de muerte. Aclarando que recibir la vacuna sigue siendo importante.

Finalmente, indicó que para requerir esta droga tiene que haber una indicación médica, porque lo más importante para su suministro es saber que se tiene el coronavirus.

Se está a la espera de la autorización por parte de las autoridades competentes, para que se determine cómo va a ser su uso en el mundo farmacéutico.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.