Pfizer anuncia vacuna para octubre, tras entrar su última fase del ensayo clínico

La vacuna se probará en unas 30.000 personas en 120 lugares del mundo, principalmente en EE.UU.
Pfizer
Crédito: AFP

La vacuna BNT162b2 de la farmacéutica estadounidense Pfizer y la alemana BioNTech entró a la fase 3 de pruebas como respuesta a la COVID-19. Con este anuncio, las compañías se fijaron como objetivo tenerla lista para octubre, siempre y cuando se demuestre en la fase final que es eficaz contra este coronavirus y recibe los permisos de las autoridades sanitarias.

Pfizer y BioNTech comenzaron el ensayo de su vacuna experimental en etapa avanzada en humanos en hasta 30.000 participantes de entre 18 y 85 años en 120 zonas de todo el mundo, incluidos 39 estados de Estados Unidos, Alemania, Argentina y Brasil.

De tener éxito planean suministrar hasta 100 millones de dosis para finales de 2020 y unas 1.300 millones de dosis para fines de 2021.

Hace una semana, el gobierno del presidente Donald Trump emitió un pedido anticipado de 100 millones de dosis por 1.950 millones de dólares y el Reino Unidos, 30 millones de dosis de esta vacuna de Pfizer.

Le puede interesar: Reino Unido acuerda obtener 60 millones de dosis de vacuna contra la COVID-19

Por otro lado, la farmacéutica Moderna, fundada en 2010 y sin ningún producto en el mercado, comenzó el lunes pasado la última fase de ensayos de su vacuna en Estados Unidos y es una de las cuatro compañías en el mundo que ha alcanzado esta etapa.

En total, Estados Unidos ha destinado 6.300 millones de dólares desde marzo para financiar proyectos de vacunas, en grandes laboratorios como Johnson & Johnson, Pfizer y AstraZeneca, y en dos pequeñas empresas de biotecnología, Novavax y Moderna.

Dado que no hay garantía en cuanto a la efectividad de ninguno de los proyectos, los contratos firmados con tres de los desarrolladores (AstraZeneca, Novavax, Pfizer) ya prevén la entrega prioritaria a Estados Unidos de 500 millones de dosis.

Este miércoles, el Gobierno británico llegó a un acuerdo para la compra de 60 millones de dosis de una nueva vacuna para el coronavirus desarrollada por las farmacéuticas Sanofi y GSK.

Este es el cuarto acuerdo de este tipo que cierra el Gobierno británico desde marzo, tras las 100 millones de dosis de la vacuna de Oxford, desarrollada por AstraZeneca, las 30 millones de la alemanas BioNTech y la estadounidense Pfizer, y otras 60 millones de dosis de la francesa Valneva, aunque esta está en una fase de desarrollo más temprana que las mencionadas anteriormente.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.