Crean una app para cuidar la salud mental de los profesionales sanitarios

Profesionales de la salud mental de la Universidad Internacional de Valencia, en colaboración con otras universidades lanzaron la plataforma
Referencial sobre personal médico que atienden la pandemia en Colombia.
Referencial sobre personal médico que atienden la pandemia en Colombia. Crédito: AFP

Desde que empezaron las medidas de autocuidado por la aparición de la covid-19, el mundo empezó a tener nuevos comportamientos y el personal de la salud tomó uno de los papeles más importantes en cuanto a la batalla que se vive frente a esta pandemia.

Incluso, según un estudio publicado en la revista científica Plos One determinó que uno de cada cinco profesionales ha experimentado algún tipo de trastorno de salud mental a causa de la pandemia. El informe también revela que un 27 % ha experimentado depresión, un 22,1 % ansiedad y un 21,5 % trastorno de estrés post-traumático (TEPT).

Puede leer: FIFA 22 rompió récords en su lanzamiento ¿Qué lo hace tan exitoso?

Teniendo en cuenta que las jornadas son extensas y que el nivel de compromiso con los cuidados de bioseguridad limitan el contacto social de este personal, un grupo de profesionales de la salud mental de la Universidad Internacional de Valencia, en colaboración con otras universidades, han lanzado la plataforma PersonalCOVID, un portal online que ofrece tratamiento psicológico multicomponente orientado específicamente al personal de salud.

La herramienta ofrece tratamiento psicológico multicomponente basado en Terapia Cognitivo Conductual, Terapia de Activación conductual, Intervención breve de comportamiento para el insomnio, Psicología Positiva, Terapia de Aceptación y Compromiso y el Modelo de creencias sobre la salud.

Vea además: FIFA 22 rompió récords en su lanzamiento ¿Qué lo hace tan exitoso?

A través de estas técnicas PersonalCOVID ayuda a reducir la ansiedad, los síntomas depresivos, el agotamiento y la fatiga por compasión. Al mismo tiempo que se trabaja para mejorar la calidad de vida, la calidad del sueño, el autocuidado y las habilidades para dar malas noticias en contexto de salud.

El proceso se realiza en dos formatos, el primero es una intervención de tratamiento auto aplicado en el que el usuario accede a una serie de módulos en los que trabaja mediante diferentes ejercicios aspectos como los primeros auxilios psicológicos o el autocuidado físico y emocional ante la pandemia.

El paso siguiente es ¿la misma intervención, pero proporcionada por terapeutas que forman parte del proyecto. Los participantes, que acceden de forma anónima, son asignados aleatoriamente a una u otra condición después de realizar la evaluación inicial a través del sistema para respetar su decisión.

En este proyecto han trabajado conjuntamente investigadores de VIU, la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad de Guadalajara, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, la Universidad Internacional del Ecuador y la Universidad de Buenos Aires, Argentina. Además, la plataforma está registrada en Clinical Trials, un ensayo clínico es una evaluación experimental.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.