Pérdida auditiva, un enemigo 'silencioso' que ataca a Colombia

En los últimos años la pérdida auditiva aumentó en el país.
Perdida auditiva
Crédito: Imagen de uso libre Px Here

De acuerdo con las cifras del Ministerio de Salud, en 2016 se presentaban cinco millones de colombianos con pérdida auditiva. Para finales de 2018, la cifra aumentó a siete millones de personas, lo que evidenció un crecimiento del 38 % de los casos en tan solo dos años.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) en su último reporte enfatizó especialmente sobre dos grupos poblacionales que se encuentran en riesgo: los adultos mayores de 55 años que por el deterioro propio de las células sensoriales auditivas son más vulnerables a disminuir su capacidad para escuchar frecuencias agudas, y los jóvenes entre 12 y 35 años por su excesiva exposición al ruido.

La pérdida auditiva es uno de los problemas más frecuentes en la actualidad. Aunque es prácticamente irreversible, la ciencia y la tecnología han trabajado para aportar a la salud, desarrollando una serie de dispositivos mediante los cuales se puede manejar el problema para una efectiva solución.

“El oído como cualquier otra parte del cuerpo requiere de estimulación y ejercicio. Si el estímulo desaparece, la pérdida auditiva empeora y la comprensión del habla también empieza a deteriorarse. Los audífonos mantienen activos estos estímulos y mejoran la calidad de vida de los pacientes, que pueden oír de nuevo los sonidos positivos de la vida”, dijo Paola Pedraos, audióloga de los Centros Clínicos Auditivos GAES en Colombia.

Una de las mejores soluciones tecnológicas son los audífonos, los cuales ofrecen una diversidad de soluciones. La variedad incluye: conectividad inalámbrica al celular y/o al televisor, micrófono 360 que permite recoger el sonido que proviene de cualquier ángulo, reductores de ruido ambiente, recargable (no requiere baterías), con cargador de pila o de pila con índice de protección de humedad y polvo.

Lea también: Alerta de la OMS por cómo volumen de smartphones causa daños auditivos

Tipos de audífonos médicos

Retroauricular: Tienen un diseño anatómico para uso detrás de la oreja y mantienen el canal auditivo abierto, ya que utilizan un pequeño tubo, casi invisible, para transmitir el sonido al interior del oído.

Ric: El más discreto del mercado por su pequeño tamaño, el micrófono y bloque amplificador se pone detrás de la oreja y dentro del canal situamos un tubo auricular. Esto permite que el audífono a pesar de su pequeño tamaño permita gran potencia.

Intrauricular: Su tamaño permite que queden ocultos en el interior del oído, son recomendados para pérdidas leves y moderadas.

Paola Pedraos, audióloga de los Centros Clínicos Auditivos GAES en Colombia, explicó que la mayoría de las personas esperan demasiado tiempo antes de usar su primer audífono, ya sea porque aún no han sido consciente de la falencia o por a causa de vanidad, temor o desconocimiento. "Algunas personas tienen reticencia, de manera que hasta llegan a olvidado cómo es una audición normal", explicó.

Lea más: ¿Dejar Facebook asegura su felicidad?

¿Como lograr acostumbrarse a los audífonos?

Al igual que pasa con las gafas, puede que al principio se siente raro, pero continúe utilizándolo y se dará cuenta como en un tiempo breve y con el acompañamiento permanente de su audiólogo, se adaptará. Estos son algunas de las recomendaciones para el buen uso de el dispositivo

* Mantenga una relación cercana con su audiólogo, cuanto más les cuente sobre sus experiencias al usar el audífono, mejor se le podrán ajustar.

* Además de físico, es un proceso sicológico, por tanto, es recomendable que comparta con el audiólogo sus expectativas.

¿Qué medidas se pueden tomar para evitar la pérdida auditiva en la vejez?

* Proteger sus oídos de los sonidos altos.

* No insertar nunca objeto alguno en sus oídos ni introducir en ellos líquidos, a excepción de los medicamentos prescritos por un profesional de la salud.

* Llevar una dieta saludable y hacer ejercicio para evitar enfermedades como la hipertensión y la diabetes, las cuales predisponen al desarrollo de la pérdida de audición.

* No fumar.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.