Pasto, elegida por Euroclima+ en proyecto frente al cambio climático

Empopasto presentó su programa de sostenibilidad frente al agua.
Euroclima+ es un programa financiado por la Unión Europea, que ofrece una amplia gama de servicios especializados orientados a apoyar la implementación de los compromisos del Acuerdo de París.
Euroclima+ es un programa financiado por la Unión Europea, que ofrece una amplia gama de servicios especializados orientados a apoyar la implementación de los compromisos del Acuerdo de París. Crédito: AFP

En abril de 2016, el mundo celebró el Acuerdo de París dentro del marco de la Convención Marco de las Naciones Unidas en la búsqueda de salidas para mitigar los impactos del cambio climático. Al respecto, en Colombia se siguen tomando decisiones alrededor del tema.

En ese camino, se conoció este lunes que Pasto resultó escogida por la Unión Europea para hacer parte del programa Euroclima+. Esta es una iniciativa que tiene como propósito apoyar a los países latinoamericanos en la implementación de los compromisos del Acuerdo de París en el ámbito de la gobernanza climática.

Lea además: SOS por Groenlandia: Ola de calor amenaza la capa de hielo

En ese sentido, se conoció que la Alcaldía de Pasto y la Empresa de Obras Sanitarias de Pasto presentaron el proyecto que resultó elegido para su financiamiento, en el componente de Gestión Integral del Agua para la Resiliencia Urbana.

Así se contarán con recursos por 1.4 millones de euros para el fortalecimiento del enfoque territorial y gobernanza del agua como estrategia de resiliencia urbana frente al cambio climático.

“Buscamos ordenar el sistema territorial de gobernanza del agua en ciudades intermedias y pequeñas de alta montaña en la región Hídrica del Valle de Atriz, que comparten las fuentes de agua, caso de Pasto y Tangua, y necesitan desarrollar herramientas colaborativas como estrategia de adaptación al cambio climático”, explicó Óscar Parra Erazo, gerente de la Empresa de Obras Sanitarias de Pasto.

Lea también: En Quindío el Ejército siembra árboles para cuidar a las abejas

Este proyecto en Pasto establece el diseño y operación de la Agencia para el Desarrollo del Agua, el Fondo del Agua y la Red de Dinamizadores Ambientales. Además, se tiene como objetivo beneficiar a los habitantes de los municipios focalizados y así contar con territorios sostenibles, brindando agua para todos.

Ahora entonces, el proyecto cuenta con la financiación de la Unión Europea dentro del acuerdo de París para el financiamiento y la asistencia técnica para la ejecución de proyectos con los países latinoamericanos.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.