Pasaportes: ¿qué pasará con la expedición del documento?

El contrato de pasaportes se vence en tres días y los colombianos están preocupados.
pasaporte
La empresa y la Cancillería buscan el mecanismo adecuado para garantizar el asesoramiento. Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

El próximo lunes 02 de octubre se vence el contrato de expedición de pasaportes suscrito entre el Gobierno y la firma Thomas Greg & Sons, que ha estado a cargo del trámite en los últimos 17 años.

Si bien, se esperaba que esta firma siguiera asumiendo esta responsabilidad, la licitación fue suspendida por el Gobierno Nacional y el proceso fue declarado desierto bajo el argumento que “no permitiré licitaciones dirigidas a un proponente. O compiten o compiten”, dijo el presidente, Gustavo Petro.

Luego de eso, la Cancillería declaró la urgencia manifiesta a través de la resolución 7541 del 15 de septiembre de 2023, lo que le permite celebrar el contrato de forma directa.

“El Fondo Rotatorio del Ministerio se propone contratar directamente y de inmediato el suministro, la formalización, la custodia y la distribución de libretas de pasaportes y etiquetas de visas a precios fijos unitarios sin fórmula de reajuste”, informó la dependencia del Ejecutivo, sin señalar quien se encargará del trámite.

Más noticias: Cédula digital sirve como pasaporte para sus viajes al exterior: conozca los requisitos

La FM le preguntó a funcionarios de la Cancillería cómo iba el proceso, pero respondieron que por el momento no hay nueva información.

Caos

En las sedes habilitadas para expedir el pasaporte en Bogotá y otras ciudades del país las largas filas han sido la constante en los últimos días. Asimismo, la página web en la cual se tramitan las citas para tramitar el documento está colapsada.

Sin embargo, el Ministerio de Relaciones Exteriores informó que a la fecha el proceso “se está desarrollando con total normalidad y la entrega se está dando en el término de 48 horas desde su solicitud hasta la entrega al usuario final, siendo este uno de los procesos más rápidos en el mundo”.

Lea además: Largas filas y desespero para sacar el pasaporte en Bogotá

También recomendaron a los ciudadanos expedir el documento únicamente en el caso de que se vaya a viajar próximamente al exterior o si se precisa hacer una renovación de visa, para lo cual el país que la expide exige un periodo mínimo de meses de vigencia del documento.

“En caso de no tener algunas de estas situaciones previstas, no es necesario que lo saque”, sugirieron.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.