Parques Naturales niega señalamientos de Uribe sobre el Parque Tayrona

Julia Miranda, directora de Parques Nacionales Naturales de Colombia, se refirió a lo dicho por el senador.
El Parque Nacional Natural Tayrona, en inmediaciones de Santa Marta
El Parque Nacional Natural Tayrona, en inmediaciones de Santa Marta Crédito: Colprensa

La directora de Parques Nacionales Naturales de Colombia, Julia Miranda, se refirió a las críticas que formuló el expresidente Álvaro Uribe.

"No puede ser que el presidente Duque dice 'el turismo es el nuevo petróleo de Colombia' y Parques Nacionales ponga todos los obstáculos que impiden que haya desarrollo en la infraestructura turística en el Parque Tayrona", aseguró el expresidente Álvaro Uribe.

Al respecto, la directora de Parques Naturales de Colombia aseguró: "Estuve viendo el video en el que le hicieron las preguntas y considero que había mucha desinformación. Es completamente equivocado lo que se dijo, pues el parque ha estado y sigue abierto al ecoturismo". En declaraciones a Semana Sostenible, Miranda agregó: "estamos trabajando para mejorar los servicios, las instalaciones y la infraestructura de varios parques, pues esta es una de las metas trazadas".

"Hemos venido realizando reuniones con las comunidades informándoles los alcances de esos planes de manejo, además dándoles a conocer todo lo concerniente a la apertura de la licitación pública que se realizará para la administración turística del Parque Tayrona", agregó.

El primero de marzo pasado, tras un mes de cierre temporal denominado #RespiraTayrona, el Parque Nacional Natural del caribe colombiano abrió sus puertas a los visitantes nacionales y extranjeros.

Durante el periodo de descanso, en el área protegida se observaron las huellas y los rastros del tigrillo, el jaguar y el puma yaguarundí. También, se logró el avistamiento de especies como monos aulladores, maiceros y titis; serpientes, oso perezoso de tres uñas, babillas, iguanas, patos, zorro patón, ñeques, zainos, mapuritos, conejos silvestres, venados, zorrillos, murciélagos, aves como mirlas, cardenal pico de plata, toches, atrapamoscas, azulejos, entre otros, resaltando que muchas de estas especies se lograron observar gracias a las cámaras trampas instaladas en varios sectores del Parque.

Este descanso se concertó entre Parques Nacionales Naturales de Colombia y los cuatro pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, como una medida ambiental necesaria para el desarrollo de limpieza, pagamentos y saneamiento espiritual del territorio ancestral.

Lea también: Parque Tayrona tendrá nuevos cierres al público

Durante #RespiraTayrona, el personal del área protegida realizó varios recorridos de monitoreo; prevención, vigilancia y control; campañas educativas sobre la importancia del cierre en puntos de acceso y seguimiento a las guarderías de corales, entre otras actividades principales. El cierre también permitió que los pueblos indígenas y los mamos realizaran sus recorridos, pagamentos y actividades tradicionales.

En el sector de Pueblito, las autoridades de estos pueblos se reunieron para hacer las consultas; recorrieron los espacios sagrados y visitaron puntos como: El Alto Palomar, Gayraca y Chengue. Así mismo, en este tiempo, la Unión Temporal Concesión Tayrona realizó algunas labores de mantenimiento a las estructuras del Parque, apoyaron las jornadas de limpieza en los sectores y playas, teniendo en cuenta que llegan residuos sólidos por efecto de las corrientes marinas.

De otro lado, el 10 de mayo anterior, Parques Nacionales Naturales de Colombia se pronunció luego de que se denunciara un desastre ambiental en Bahía Concha, específicamente en el Parque Tayrona.

"Parques Nacionales Naturales de Colombia verifica afectaciones ambientales en los predios objeto de la diligencia en el sector de Bahía Concha al interior del Parque Tayrona. El pasado 8 de mayo, la Sociedad de Activos Especiales – SAE, realizó la recuperación material de tres predios objeto de procesos judiciales de extinción de dominio en el sector de Bahía Concha al interior del Parque Nacional Natural Tayrona, ubicado en el departamento del Magdalena, jurisdicción del Distrito Especial de Santa Marta", informó entonces el organismo (vea aquí el informe completo).


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.