Parque Nacional el Tayrona será cerrado temporalmente

El próximo 28 de enero el parque tendrá un cierre temporal para lograr su recuperación del impacto turístico.
En el Congreso, durante un debate en la Cámara, pidieron frenar la licitación que está en marcha para concesionar el manejo en el Parque El Tayrona por 23 años más.
En el Congreso, durante un debate en la Cámara, pidieron frenar la licitación que está en marcha para concesionar el manejo en el Parque El Tayrona por 23 años más. Crédito: RCN Radio

Mucho se habla en el país del impacto que tiene el turismo en varios de los sitios que son considerados reservas ambientales. Uno de esos paraísos es el parque Nacional El Tayrona, un lugar visitado por miles de nacionales y extranjeros.

A propósito de las consecuencias que deja a este parque el alto número de ciudadanos visitándolo, se ha decidido que el próximo 28 de enero se dará un cierre temporal para lograr su recuperación del impacto turístico.

La medida fue tomada de acuerdo a la resolución 007 de 2018 que ordena el cierre del territorio, prohibiendo el ingreso a los turistas.

Hasta el momento es el segundo cierre temporal que realiza el Parque Nacional el Tayrona. Durante el descanso que se llevó a cabo en 2017 se logró evidenciar el avistamiento de especies locales como el jaguar, puma, caimán, aguja, paujil, zorro, babillas y diversa avifauna.

Los ambientalistas consideran que el regreso de las especies se dio porque las especies se encontraban en completa calma y su territorio no era alterado.

Le puede interesar: Caza de tiburones en playas tiene en alerta a autoridades ambientales

En el mismo sentido, este cierre permitió la reducción de la compactación del suelo, de los senderos y las playas, la recuperación de caudales de las fuentes hídricas y finalmente se evidenció el descubrimiento de una nueva especie acuática de un macroinvertebrado.

El principal objetivo del cierre temporal es desarrollar actividades de monitoreo e investigación en la zona, y proponer actividades de educación ambiental y comunicación comunitaria para los diferentes grupos que viven en el territorio. Además, se quiere generar una jornada de limpieza del área protegida y por último realizar acciones de prevención, vigilancia y control del ecosistema.

Por otro lado, los cuatro pueblos que habitan en la sierra nevada de Santa Marta serán los encargados de hacer sus pagamentos para la limpieza, algo que tiene como finalidad la protección ambiental que contribuye al equilibrio natural enfocado desde la cosmología indígena.

Para las personas que violen este reglamento ingresando a la zona protegida de manera irregular, se le aplicarán amonestaciones o sanciones de acuerdo a lo estipulado en la Ley 1333 de 2009.

Lea también: Asesinatos selectivos en La Macarena (Meta) generan alerta

Finalmente, lo que se espera con esta propuesta es revitalizar los ecosistemas, la fauna y flora de la zona protegida e incentivar en los procesos enfocados a la conservación, protección y cuidado de nuestros territorios ambientales en el país.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.