Cómo inscribirse al subsidio de $500.000 para jóvenes en Bogotá

De acuerdo con la Secretaría Distrital de Integración Social, la convocatoria está abierta para que se vinculen más de 10.000 jóvenes.
Billetes de 50 mil pesos
Crédito: AFP

El Distrito dio a conocer que fueron abiertas las convocatorias para inscribirse al programa 'Parceros por Bogotá', que ofrece ayudas monetarias a jóvenes que se encuentren en condición de vulnerabilidad.

De acuerdo con la Secretaría Distrital de Integración Social, la convocatoria está abierta para que se vinculen más de 10.000 jóvenes, quienes podrán aplicar a hasta el próximo 31 de enero para acceder al subsidio de $500.000.

Le puede interesar: Mujer con circular azul de Interpol fue capturada en Bogotá

A su vez, la entidad indicó que los interesados deben tener en cuenta, en caso de hacer su postulación, que pueden aparecer en dos tipos de estados:

  • Preinscritos: quienes registraron correctamente su número de identidad y están en el rango de edad solicitado
  • Error preinscripción: aparecen las personas que tuvieron fallas al diligenciar sus nombres y apellidos, su número de identidad o no están en el rango etario entre los 18 y los 28 años y seis meses de edad, requisito de este programa.

En caso de aparecer error de inscripción y sí, efectivamente, el aspirante cumple con los criterios podrá preinscribirse de nuevo, verificando sus respuestas en el formulario de preinscripción, indicó Integración Social a través de un comunicado.

“Tenemos buenas noticias para la juventud de la capital, este año tendremos cerca de 10.000 cupos para parceros por Bogotá, un programa dirigido a jóvenes en condición de vulnerabilidad, a través de este programa podrás acceder a un ingreso monetario de $ 500.000 durante seis meses, además de acceder a la Ruta Integral de Atención Juvenil donde encontraras ofertas de emprendimiento, empleo, educación y aprovechamiento del tiempo libre. Si vives en Bogotá y tienes entre 18 y 28 años tienes hasta el 31 de enero para inscribirte en la página distrito joven”, señaló Oscar Oviedo, subdirector para la Juventud de la Secretaría Distrital de Integral Social.

¿Cómo inscribirse?

Actualmente, los aspirantes pueden aplicar al beneficio a través de este link. Nuevamente, cabe mencionar que para aplicar, debe tener entre 18 y 28 años y seis meses de edad.

Criterios

A las personas inscritas se les aplicará el índice de Vulnerabilidad Juvenil -IVJ- el cual recoge información para determinar el acceso o exclusión de cada joven al servicio según sus condiciones de educación, trabajo, salud, enfoque diferencial, de género, familiar y maternidad o paternidad temprana.

Lea también: ¿Cuándo inician clases los colegios públicos de Bogotá?

Con este índice se focaliza la oferta institucional y se garantiza la atención a la población objetivo, de manera tal que se logre impactar positivamente en la vida de cada uno de los beneficiarios y beneficiarias y de sus familias.

Otras noticias

Estrellarse en un Ford y no morir en el intento


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.