Documento que propone acciones para conservar vida silvestre no es ambicioso: ONG de medio ambiente

"La catastrófica pérdida de naturaleza actual está aumentando nuestra vulnerabilidad ante las pandemias", dijo esa ONG.
Fauna Silvestre
Crédito: Parques Naturales

Un análisis de la ONG de medio ambiente WWF, reveló que el actual borrador del Acuerdo Global sobre Biodiversidad "se queda corto en comparación con los últimos compromisos de los líderes mundiales para enfrentar la crisis global de la naturaleza".

Esa organización agregó que el documento en el que se proponen acciones para frenar la pérdida acelerada de vida silvestre en el mundo, "es poco ambicioso, limitado y no es suficiente para revertir la pérdida de biodiversidad".

En ese sentido, WWF indicó que "este descubrió que, a pesar de que los líderes mundiales se comprometieron públicamente a asegurar un Acuerdo Global sobre Biodiversidad ambicioso y transformador, capaz de revertir la pérdida de biodiversidad para 2030, aún no han cumplido colectivamente estas promesas en la sala de negociación".

Lea más: Colombia “está haciendo muchísimo” en materia de transición energética, John Kerry

Marco Lambertini, director general de WWF Internacional, aseguró que "la catastrófica pérdida de naturaleza actual está aumentando nuestra vulnerabilidad ante las pandemias, exacerbando el cambio climático y amenazando tanto a los medios de subsistencia de las personas como a la economía global".

Agregó que "los líderes mundiales han prometido actuar para proteger la naturaleza y las personas, al asegurar un ambicioso acuerdo global sobre biodiversidad. Pero nuestro nuevo análisis revela que se necesita hacer mucho más para que las acciones coincidan con las palabras urgentemente”.

El experto señaló que "deben instruir a sus ministros y negociadores para garantizar la entrega de un borrador basado en la ciencia, con objetivos y metas medibles, que adopten un objetivo global unificador y claro por la naturaleza, con un impacto neto positivo como lo tenemos para el clima".

Estas son las deficiencias del acuerdo, según WWF

Esa ONG indicó que el borrador actual solo exige que “el aumento en la tasa de extinción [de especies] se detenga o se revierta, y el riesgo de extinción se reduzca en al menos un 10%”. En cambio, los países deberían presionar para que se tomen medidas urgentes para evitar la extinción de especies amenazadas a partir de 2022 (es decir, de inmediato) y para que la abundancia de la población de especies se recupere para 2030".

También señalaron que "falta un mecanismo fuerte de monitoreo, revisión y seguimiento para garantizar que los gobiernos revisen regularmente el progreso y escalen el nivel de acción para alcanzar los objetivos".

Adicionalmente, se deben encaminar "las acciones propuestas para abordar los patrones insostenibles de producción y consumo, en gran parte responsables de la pérdida de la naturaleza, son insuficientes".

WWF cuestionó que "faltan compromisos para detener o redireccionar todos los subsidios dañinos para la naturaleza".

Finalmente, indicaron que "no hay una referencia explícita que asegure la implementación de un enfoque basado en derechos".


Temas relacionados

congestión vial

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.
Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico
Ver



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.