Tap to Phone, ¿En qué consiste la tecnología que pondría fin al datáfono?

Este sistema usa un smartphone para realizar pagos sin contacto.
DATAFONO
Crédito: COLPRENSA

Los pagos sin contacto se han convertido en una práctica ampliamente adoptada en medio de la pandemia, esta tecnología ha permitido que las personas continúen realizando sus compras, mientras se protegen de un posible contagio de Covid-19. Sin embargo, muchos usuarios de este sistema desconocen en qué consiste esta tecnología.

Meyer Saavedra, sales manager & solution consultant de BPC Banking Technologies, explicó cómo funciona la nueva tecnología de Tap to Phone y porque facilitaría el proceso de pago sin contacto mediante un teléfono inteligente, retirando así la necesidad del uso de un datáfono.

Vea además: ¿Cómo chatear en WhatsApp sin que aparezca el aviso de 'escribiendo'?

Saavedra indicó que este servicio permite a un comercio usar los dispositivos móviles para aceptar pagos y ofrecer una nueva experiencia de pago al cliente. Esta tecnología también es conocida como SoftPOS o Pago sin contacto, otorga la oportunidad de que cualquier teléfono inteligente (Smartphone) sea un dispositivo de aceptación de transacciones, sin necesidad de usar un dispositivo adicional, lo que hace que Tap to Phone sea una solución simple y rentable para que todos los comerciantes puedan hacer uso de esta tecnología.

Con este sistema un comercio pueden aceptar todos los métodos de pago sin contacto. Además, sirve para ser incorporado como un servicio de ‘etiqueta blanca’ para los bancos, Pagos Seguros en Línea (PSP) y fintechs.

¿Cómo podría se reemplazar el datafono?

Esta tecnología ‘contactless’ reemplazará al datáfono ya que permite usar un smartphone para realizar cualquier pago o transacción. Esto permite que los comercios pueden aceptar todos los métodos de pago sin contacto: tarjetas EMV, dispositivos NFC como smartphones, relojes inteligentes, tablets y códigos QR.

Lea además: Profesor universitario usaba WhatsApp para vender respuestas de exámenes

"Esta innovación en los pagos no se limita al pago con tarjetas o al uso de equipos POS (terminal de punto de venta), este desarrollo incorpora cualquier tipo de dispositivo o instrumento con Near Field Communications (NFC), que permite la comunicación a corta distancia entre dos dispositivos electrónicos de manera inalámbrica en un teléfono inteligente", agregó.

¿Qué pequeños comercios podrían usar este sistema?

Tap to phone es una tecnología que puede ser utilizada, por ejemplo, por propietarios de puestos de mercado y microempresarios, comerciantes minoristas, conductores de reparto de alimentos y negocios informales. Este sistema podría ser una oportunidad para aquellos negocios que dependen del dinero en efectivo.

¿Qué requisitos deben cumplir?

  • Tener una cuenta con un banco
  • Ser aceptado como comercio adquirente
  • Un teléfono inteligente que soporte tecnología NFC
  • Descargar la aplicación

Mire además: TikTok planea bloquear cuentas de usuarios que no acepten nuevos condiciones para anuncios

¿Cómo es su implementación?

Los comercios descargan e instalan una aplicación Tap to Phone en sus smartphones, sin necesidad de requerir ningún hardware o conexión adicional. Al momento de la compra se ingresa el monto a comprar presentando su teléfono al cliente, luego aparece un mensaje de confirmación en la pantalla y el dinero se abonará instantáneamente al comercio.

De hecho, los clientes tienen múltiples opciones de pago, pues pueden usar una tarjeta EMV sin contacto, una billetera electrónica o cualquier otro dispositivo inteligente habilitado para NFC como un reloj inteligente. Además, se puede enviar el recibo o factura de pago por correo electrónico o mensaje de texto.

Lea además. ¿Cómo chatear en WhatsApp sin que aparezca el aviso de 'escribiendo'?

¿Cómo garantiza que los pagos sean 100% seguros?

Esta plataforma aplicar las medidas y recomendaciones establecidas por bancos y otras entidades para prevenir fraudes. A través de las herramientas de prevención de fraude, se puede hacer un seguimiento a las transacciones del tarjetahabiente y alertar sobre comportamientos sospechosos, soportados en tecnologías de reglas y machine learning.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.