Investigan pagos injustificados por $1,4 billones en el sector salud

La Contraloría encontró irregularidades al revisar la base de datos única de afiliados que maneja la ADRES.
Referencia dinero.
Referencia dinero. Crédito: Colprensa

La Contraloría General de la República inició indagaciones contra la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES), la entidad que reemplazó al hoy extinto Fosyga, por posibles irregularidades relacionados con multiafiliaciones en los distintos regímenes de Salud.

El organismo de control también investiga la realización de pagos sin justificación, por más de un billón cuatrocientos mil pesos.

Al realizar una Actuación Especial a la base de datos única de afiliados (Bdua), manejada por la entidad en cuestión, la Contraloría encontró que hay más de 60 mil personas presuntamente duplicadas, a lo que se suma el registro de 7 mil 636 beneficiarios sin cotizantes y 322 personas fallecidas, lo que implicaría presuntamente pagos del sistema a personas que no tendrían derecho.

Lea además: Contraloría extremó vigilancia a departamentos por irregularidades en PAE

También se encontraron a 65 mil personas con capacidad de pago que se encuentran en el régimen subsidiado, aun cuando están obligados a pagar el impuesto de renta.

"Estas situaciones evidencian fallas en los mecanismos que tiene la entidad para el manejo de sus bases de datos y puede llevar a mayores costos, al pagar afiliados y pensionados que se encuentran en este momento registrados al mismo tiempo en dos regímenes", indica el informe de la entidad.

Le puede interesar: Lupa de la Contraloría a fallo sobre Ruta del Sol II

A la Contraloría además le genera gran preocupación que la base de datos del BDUA difiera en gran medida con los resultados del Censo 2018, recientemente revelados por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).

La investigación señala que en las bases de datos estudiadas hay 53 millones 212 mil 614 colombianos registrados, mientras que en el Censo Nacional de Población y Vivienda arrojó una estimación de 48 millones 258 mil habitantes en todo el territorio nacional.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.