¿Hay algo que ocultar? El significado de tener siempre silencio el teléfono, según psicólogos

Dejar el teléfono en silencio durante horas no solo es una cuestión de preferencia, existen otros motivos.
Celular
Celular Crédito: Freepik

Actualmente, los teléfonos inteligentes son mucho más que una herramienta que mantiene a los usuarios en comunicación con otras personas, con sus redes sociales, los chats de WhatsApp o el ciberespacio. Estos dispositivos conectan a las personas con todo lo que ocurre en el ciberespacio, entorno que está en constante movimiento.

Por lo tanto, las personas han desarrollado la tendencia de estar hiperconectados a su teléfono para así estar al día con todo lo que ocurre en sus redes sociales, WhatsApp, correo electrónico u otras plataformas. Sin embargo, la continua aparición de notificaciones de redes sociales, correos electrónicos o mensajes, también puede producir la necesidad de tener cierta distancia del equipo en algún momento del día.

Mire además: Confirmados precios del iPhone 16 en Colombia; esta es la opción más barata y más cara

Es por ello que algunos usuarios deciden poner en silencio su teléfono, para desprenderse por un tiempo de su equipo y tener un momento de tranquilidad. No obstante, ciertas personas deciden dejar su smartphone silenciado por largos periodos de tiempo, situación que, de acuerdo con algunos psicólogos, tiene un significado mucho más profundo que la necesidad de tener tranquilidad.

¿Ocultan algo? Este es el significado tener el celular en silencio, según la psicología

El hábito de dejar el teléfono en silencio durante horas no solo es una cuestión de preferencia, sino que puede estar vinculado a factores psicológicos que reflejan la necesidad de gestión emocional y control sobre la tecnología.

La sobrecarga de información es una de las razones clave por las que algunas personas deciden silenciar su teléfono. En la actualidad, estamos constantemente bombardeados por notificaciones de redes sociales, correos electrónicos, mensajes y aplicaciones.

Vea también: Así puede encontrar la papelera 'oculta' de WhatsApp y liberar espacio de su celular

Esta saturación puede generar ansiedad y estrés, especialmente para quienes sienten la presión de responder inmediatamente. En este sentido, el silencio del teléfono actúa como una herramienta de autocuidado, permitiendo al usuario tomar control sobre su entorno y, a su vez, reduciendo la ansiedad provocada por la multitarea digital.

La búsqueda de concentración y productividad

Desde una perspectiva psicológica, silenciar el teléfono también puede relacionarse con la necesidad de enfocarse y ser más productivo. Estudios sobre el comportamiento en el lugar de trabajo muestran que las distracciones, como el sonido de las notificaciones, pueden afectar negativamente la capacidad de concentrarse.

Para personas que buscan aumentar su rendimiento, silenciar el teléfono se convierte en una estrategia consciente para reducir las interrupciones y optimizar su tiempo. En estos casos, se prioriza el control sobre el dispositivo en lugar de permitir que el dispositivo controle su tiempo.

Autonomía y límites personales

Otro factor a considerar es la autonomía que se busca al silenciar el teléfono. Las personas que optan por este hábito a menudo lo hacen como un mecanismo de gestión de límites. Para ellas, es fundamental establecer una distancia psicológica entre su vida digital y su vida personal o profesional. Esta desconexión temporal refuerza el sentido de independencia frente a la exigencia constante de estar disponible.

Mire además: Aparece peligrosa táctica con la que pueden secuestrar su cuenta de WhatsApp

Así las cosas, silenciar el teléfono por varias horas puede parecer un pequeño gesto cotidiano, pero desde un enfoque psicológico, es una manifestación de la necesidad de control sobre la tecnología, la gestión de la ansiedad y la búsqueda de equilibrio entre la hiperconectividad y el bienestar mental.

Mientras que algunos ven el teléfono como una herramienta que nunca debe apagarse, otros encuentran en el silencio un espacio para reconectarse consigo mismos.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.