Por operativo militar en Putumayo, el defensor del Pueblo pide investigación profunda

egún explicó, es imperioso que se verifique si hubo incumplimiento del Derecho Internacional Humanitario.
Son 35 familias de la comunidad indígena que llegaron a Puerto Leguízamo
Son 35 familias de la comunidad indígena que llegaron a Puerto Leguízamo Crédito: Rcn Radio

El defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, solicitó que la Procuraduría y la Fiscalía General de la Nación realicen una "exhaustiva investigación" que permita aclarar qué ocurrió en la vereda El Alto Remanso de Puerto Leguízamo en Putumayo, donde murieron once personas, entre ellas una mujer embarazada.

Según explicó, es imperioso que se verifique si hubo incumplimiento del Derecho Internacional Humanitario (DIH) en lo que se refiere a la precaución, distinción y proporcionalidad.

Lea además: ONU pide investigar y sancionar a responsables de operativo militar en Putumayo

“Es indispensable determinar si además de las víctimas ya identificadas, existen otras víctimas. Esto por cuanto algunas personas de la comunidad aseguran que hubo quienes cayeron en el río o trataron de huir del riesgo lanzándose al mismo”, dijo Camargo Assis.

Durante las misiones humanitarias que desarrolló la Defensoría del Pueblo, se conocieron los testimonios de las comunidades que se encuentran en el sector y que advirtieron que "durante los días 26 27 y 28 de marzo se encontraban en una actividad tipo bazar, con un alto número de participantes provenientes de zonas aledañas; que las operaciones habrían iniciado con personal militar que usó uniformes distintos a los camuflados, y que en la operación militar habrían muerto 11 personas y resultaron heridas cinco, entre ellas, un militar", reseñó la entidad.

En ese sentido, Camargo Assis, señaló que se brindará apoyo jurídico y psicosocial a las víctimas y sus familiares para superar esta tragedia.

Consulte también: Madre de niño muerto en Buritaca aparece en videos caminando desorientada, según familiares

Expresó además que las comunidades de la zona se encuentran atemorizadas por las represalias de los grupos armados, luego de haber denunciado lo que aparentemente ocurrió en la zona.

“Reiteramos la importancia de aplicar de forma rigurosa el DIH. Y, asimismo, aprovechamos para hacer un llamado enfático a los grupos armados ilegales para que respeten el principio de distinción que prohibe involucrar a la población civil en la confrontación armada, ocultándose o usándolos como escudo", dijo.

Además agregó que, “por esa razón requerimos a las autoridades del orden nacional y territorial adelanten todas las gestiones para atender adecuadamente las necesidades de la comunidad y la protejan frente a los riesgos advertidos”, afirmó Carlos Camargo.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez