Operaciones con Bitcoin: Palabras claves sobre criptomonedas que debe conocer

Blockchain, NFT, criptoactivos son algunos términos clave que debe conocer si está interesado en comenzar a invertir en criptomonedas.
Criptomonedas
Operaciones con criptomonedas Crédito: Pixabay License

Las operaciones con criptomonedas es un modelo de negocio que ha cobrado una gran relevancia en los últimos meses, pues varios usuarios han logrado obtener muy buenos réditos en poco tiempo.

Pese a que las plataformas de trading han acercado el mundo de las operaciones con acciones y activos digitales a cualquier persona, para algunos las transacciones con criptoactivos representan un mundo complejo al que temen adentrarse.

Por esta razón, queremos les compartimos un breve glosario con términos clave que cualquier persona interesada en el mundo de las criptomonedas debe conocer.

Glosario con palabras claves sobre criptomonedas

Bitcoin

Es un protocolo que se convirtió en el primer dinero digital descentralizado. No depende, ni está controlado por ninguna entidad estatal, por lo tanto, no está sujeto a la influencia política.

Consulte además: Bitcoin e Inteligencia artificial ¿Qué relación tienen?

El único activo monetario que además de contar con cada vez más aceptación, se caracteriza por ser escaso, transparente y de código abierto.

Criptomoneda

También llamadas criptodivisas, son una moneda digital. Se trata de un medio digital de intercambio que utiliza la criptografía para asegurar sus transacciones financieras, controlar la creación de nuevas unidades y verificar la transferencia de activos.

NFT

Es un token no fungible, un artículo digital único y de cantidad limitada protegido mediante la criptografía. A diferencia de las criptomonedas, estos pueden representar coleccionables digitales, ítems de videojuegos, mascotas, memes, dibujos y otras representaciones artísticas. Además, actúan como representación de la propiedad de activos del mundo real, como por ejemplo bienes inmuebles o arte.

Mire además: ¿Qué son los NFT y por qué son tan valiosos?

Billetera o monedero digital

Son aplicaciones que sirven para depositar, gestionar y transferir las criptomonedas que están bajo su propio poder, diseñadas exclusivamente para almacenar claves públicas y privadas de bitcoins u otros criptoactivos.

Blockchain

Se conoce como cadena de bloques, es una gran base de datos pública, compartida y descentralizada, que puede definirse como un gigantesco libro de contabilidad incorruptible que almacena todas las transacciones que tuvieron lugar en esa red.

Volatilidad

Es la variación o cambio de tendencia del valor de una criptomoneda o cualquier otro activo, dentro de un periodo de tiempo.

Moneda estable o stablecoins

Son activos digitales creados con la finalidad de representar el valor de las monedas fiat como el dólar o el euro. Se utilizan como refugio con el objetivo de permanecer estable, frente a los mercados volátiles.

De interés: Pagar con el smartphone: cómo funciona la tecnología NFC en un teléfono

Descentralización

Hace referencia a una red distribuida en donde todos los participantes pueden tener el control y toma de decisiones activamente sin un único poder centralizado (como un gobierno, una empresa o un banco).

Identidad digital

Es todo el conjunto de datos sobre una persona y que la define como tal ante otros usuarios en el ciberespacio. Como por ejemplo, los datos personales, comentarios, imágenes, páginas visitadas, lugares donde se publican datos, contactos, etc. Todo esto conforma la identidad o perfil digital de cada persona.

Mire además: Estafas con criptomonedas: ¿Cómo evitar perder dinero en ellas?

POAP

Los POAPs (Proof of Attendance Protocol) son certificados digitales únicos e infalsificables que se entregan a los asistentes de eventos, cursos o para conmemorar momentos relevantes de una comunidad o de una persona. Son NFT’s y como la mayoría de los NFT son parte de la blockchain, en las comunidades descentralizadas de la web 3.0 son muy utilizados.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.