ONU pide declarar al mundo en estado de 'emergencia climática'

Greenpeace aseguró que "a cinco años del Acuerdo de París, no hay nada para celebrar".
Tras la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero que se anticipa en estos meses de masivas cuarentenas, es probable que haya un rápido aumento de las cifras de contaminación, como ya ocurrió en anteriores crisis.
El 6 de julio de 2023 fue el día más caluroso nunca antes registrado. Crédito: Ingimage

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, pidió el sábado a los gobiernos que declaren un "estado de emergencia climática" y cumplan con sus objetivos de recortar las emisiones de gases de efecto invernadero.

Los actuales compromisos "están lejos de ser suficientes" para limitar el aumento de la temperatura media del planeta a un máximo de 1,5ºC, advirtió Guterres, al intervenir en la cumbre virtual del clima, que conmemora el quinto aniversario del Acuerdo de París.

Entre tanto, ya varias organizaciones ambientales y colectivos ciudadanos han manifestado su frustración sobre las promesas inclumplidas, tras cinco años después de celebrarse uno de los acuerdos ambientales más complejos e importantes para el futuro de la especie humana.

Jennifer Morgan, directora Ejecutiva de Greenpeace Internacional señaló que "la felicidad que sentí en París hace cinco años hoy se ve opacada por la realidad de la emergencia climática y la respuesta completamente inadecuada de los gobiernos. En lugar de ver gobiernos apoyando una recuperación verde y justa, y asumiendo compromisos en línea con el objetivo de no superar el aumento de 1,5 ° C, hemos sido testigos del apoyo continuo a la industria de los combustibles fósiles que provocó la emergencia climática".

Y añade que: "toda lucha debe estar guiada por la determinación y la esperanza. El crecimiento de los movimientos en todo el mundo en los últimos cinco años es un testimonio de que hay una comprensión común de lo que está en juego, y nos da el coraje para actuar. Hoy es un día para que los líderes demuestren que han escuchado a las personas y a la naturaleza, y que pueden guiarnos a través de esta crisis climática ”.

Juan Pablo Osornio, líder de Política Climática de Greenpeace International, declaró que en "el quinto aniversario del Acuerdo de París ocurre mientras sufrimos colectivamente una pandemia. El sentido de seguridad y bienestar de las personas se está poniendo a prueba como nunca antes. Los gobiernos deben aprovechar esta oportunidad para demostrarle al mundo que son capaces de protegernos de las amenazas globales. Deben solidarizarse con las personas que se han vuelto vulnerables por los intereses de los combustibles fósiles y alinear sus medidas de recuperación y sus compromisos con el límite de aumento de temperatura que impone la emergencia climática, de 1.5° C".


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.