Pandemia no ha acabado: OMS pide a países donación para vacunas anticovid

El director de la OMS insistió en que una “lección” a extraer de la pandemia por covid es que “la salud es una inversión, no un costo”.
Uso de tapabocas en Transmilenio
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, alertó que “la pandemia no ha acabado y tampoco sus secuelas económicas”, y urgió a una mayor contribución por parte de las principales economías del globo.

Tedros intervino por videoconferencia en un panel organizado al margen de la reunión de ministros de Finanzas y gobernadores de bancos centrales de los países del G20 que tiene lugar entre hoy y mañana en Yakarta, Indonesia.

El director de la OMS celebró que la reunión de Finanzas del G20 incluyera una discusión sobre la crisis sanitaria, pues la pandemia, dijo, “requiere del compromiso de todos los sectores, especialmente el financiero”.

Hizo un llamamiento directo a los ministros de Finanzas de las principales economías del mundo: “Por favor, cubran el vacío existente y acabemos con la pandemia”, urgió, pidiendo que donen 16.000 millones de dólares este año.

Tedros especificó hace unos días esa suma de dinero, que sería destinada para el Acelerador ACT, el programa con el que la OMS y otras agencias financian la distribución de vacunas, tratamientos, test y otras herramientas contra la COVID-19.

“Nos encontramos ante un dilema y es que se necesitan inversiones significativas en un momento en el que muchos países están sintiendo la mordida (de la pandemia)”, añadió hoy.

Pero insistió en que una “lección” a extraer de la pandemia es que “la salud es una inversión, no un coste”.

En el panel también participaron el ministro italiano de Sanidad, Roberto Speranza; su homólogo de Indonesia, Budi Gunadi Sadikin; y la ministra de Desarrollo Internacional de Noruega, Anne Breathe Tvinnereim.

Además, Tedros destacó que se necesitan 31.000 millones de dólares anuales para los programas de lucha contra epidemias, sin quedar claro si los 16.000 millones se enmarcan dentro de ese paquete.

Aunque admitió que discutir sobre la prevención de futuras epidemias es “vital”, matizó que eso “no nos debe distraer del presente”.

Tedros anticipó el pasado lunes que la posibilidad de que la pandemia esté bajo control en 2022 sigue estando ahí, pero el mundo “corre un creciente riesgo de desperdiciarla”.

Hasta 116 países podrían no alcanzar el objetivo global de que un 70 por ciento de la humanidad se haya vacunado contra la COVID-19 a mediados de año, una meta que los expertos consideran necesaria para alcanzar la inmunidad de grupo.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.