OMS dice que mecanismo Covax sí puede adquirir vacunas para los 190 países

La próxima semana el Invima adelantará los tramites para el ingreso de las vacunas a Colombia.
Vacuna contra coronavirus
Crédito: Foto Pixabay

La representante de la Organización Panamericana y de la Organización Mundial de la Salud en Colombia, Gini Tambini, aseguró en el programa 'Prevención y Acción' que el mecanismo Covax tiene toda la capacidad para poder adquirir las dos mil millones de dosis para los 190 países que hace parte de esta herramienta.

La vocera del organismo internacional manifestó que ya están firmados los acuerdos con los laboratorios productores y se espera que en el primer trimestre del próximo año se comiencen a distribuir las vacunas en los países.

Le puede interesar: Pfizer o Moderna, ¿cuáles son las diferencias?

"El Covax está viendo qué naciones están listas para iniciar la vacunación y claramente ahí la certeza qué se van a entregar las vacunas a partir del primer trimestre del próximo año", explicó.

Por su parte, el director del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), Julio César Aldana, manifestó que en un trabajo arduo que se ha hecho con el Ministerio de Salud, ya se tiene una norma acorde con lo que está sucediendo en el mundo para la entrada de las vacunas del coronavirus al país.

Lea también: Vacunas en Colombia: ¿cuándo empezarán a llegar?

"En vista de estas circunstancias estamos reforzando todo nuestro sistema", dijo Aldana. Recordó que Colombia tiene dos expertos que hacen parte del Comité Evaluador del Mecanismo Covax, en cabeza de la Organización Mundial de la Salud.

La próxima semana, el Invima adelantará todos los tramites para el ingreso de las vacunas al Colombia. El país no está entre las 92 naciones que requieren financiación Gavi para vacunas, ya que se autofinancia y ya tiene compromisos contractuales para recibir vacunas Covax para 10 millones de personas en el 2021.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez