OMS alerta que cuidados dentales se hayan olvidado en pandemia

Advirtió que tres de cada cuatro países han interrumpido total o parcialmente los servicios de atención dental.

Tres de cada cuatro países han interrumpido total o parcialmente los servicios de atención dental debido a la pandemia de COVID-19, que ya antes eran a menudo olvidados por las coberturas sanitarias universales o por la propia ciudadanía, advierte hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).

"La COVID-19 ha afectado los servicios dentales en una forma de la que no hay precedentes", destacó en rueda de prensa el responsable de Odontología en el Departamento de Enfermedades No Contagiosas de la OMS, Benoit Varenne.

Lea también: Rusia anuncia la primera vacuna eficaz contra el coronavirus

Entre las razones de la interrupción de esta atención dental Varenne citó que estos servicios se percibieron como de alto riesgo, debido a que en muchas intervenciones o tratamientos el paciente expulsa saliva.

Ello, unido a la falta de preparación inicial, con carencia de equipos de protección, redujo muchas operaciones en clínicas dentales, a lo que se unió que durante los confinamientos muchas personas pospusieran sus visitas al dentista.

Varenne también señaló que algunos profesionales del sector fueron reasignados a ayuda médica de emergencia, o que en muchos países "la atención dental aún se percibe como un servicio no esencial", por lo que algunas clínicas fueron obligadas a cerrar durante los confinamientos.

Los servicios dentales están reabriendo paulatinamente, pero la nueva normalidad "requieren una adaptación que necesitará tiempo e inversión" y ello en buena medida dependerá del apoyo que les dé el gobierno, subrayó Varenne.

El experto recordó que los problemas dentales son la dolencia más frecuente en el mundo (afectan a aproximadamente la mitad de la población mundial, 3.500 millones de personas) y no sólo producen dolor sino también estrés psicológico, en ocasiones aislamiento social, y en los casos más graves, como determinados cánceres bucales, pueden causar la muerte.

Además, afectan en mayor medida a la población más pobre, y sigue existiendo gran desigualdad en el acceso a los servicios sanitarios entre los países de mayor y menor renta, recordó Varenne.


Temas relacionados

salud mental

La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.
Hombre deprimido



Savia Salud y Nueva EPS presentan cartera superior a $1.9 billones con la red pública de salud de Antioquia

Eso sin contabilizar la cartera en la red privada que está cerca de los $3 billones. Cifras de la Secretaría de Salud departamental.

Esta es la edad en la que el cerebro alcanza su máxima capacidad, según expertos

El cerebro se desarrolla durante la edad temprana del humano y alcanza su máxima capacidad en la mitad de la adultez.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.