Norma que obligaba a adelantar consultas mineras fue tumbada

De ahora en adelante, la decisión sobre las consultas será resorte de los alcaldes de cada municipio.
mineriaingimagelafm1.jpg
Ingimage (Referencia).

La Corte Constitucional dejó sin efecto la norma que obligaba a los entes territoriales a adelantar consultas populares para que las comunidades decidan aprobar o rechazar proyectos mineros y de naturaleza turística.

La decisión se dio al declarar inconstitucional un artículo de la Ley 136 de 1994 y dejó la potestad a los alcaldes para decidir sobre adelantar o no las consultas, frente a actividades que impliquen un cambio significativo en el uso del suelo.

La determinación de la Corte fue unánime, con una votación de ocho a cero, sin la participación del magistrado Alberto Rojas Ríos, quien se encontraba de licencia médica.

Le puede interesar: Consultas mineras no pueden vetar intereses de la Nación: Corte Constitucional

La demanda argumentó vicios de trámite en la expedición de la ley; decía que una consulta popular debe ordenarse a través de una ley estatutaria y no una ordinaria, como se encontraba en el artículo de la ley de 1994.

sin embargo, esto no implica la prohibición de las consultas. Fuentes de la Corte explicaron que existe el artículo 105 de la Constitución señalando que siempre se tiene esa facultad: “los gobernadores y alcaldes podrán realizar consultas populares para decirdir sobre el asunto”.

La ponente de dicha decisión fue la magistrada Cristina Pardo, la misma que proyectó la decisión que tumbó la consulta minera que se había desarrollado en el municipio de Cumaral (Meta) en la que el pueblo había votado negativamente a la explotación minera por parte de la firma Mansarovar Energy.

Más en: Condenado a 12 años de prisión por abuso sexual en Transmilenio

En esa decisión, la Corte estableció que la Nación y el territorio que no desee la minería tienen que llegar a acuerdos y fórmulas de solución; si ello no ocurre, sería el legislador el que tome la última decisión sobre la extracción en un determinado lugar.

Además, le dio plazo de dos años al Congreso para que expida una regulación sobre la importancia ambiental y social del país frente a la extracción minera.


Temas relacionados

Pico y placa

Tenga en cuenta: No habrá pico y placa regional este lunes festivo en la vía al Llano

El anuncio lo realizó el Ministerio de Transporte, argumentando que será para agilizar y garantizar el retorno a Bogotá.
Para facilitar el retorno de los viajeros, el lunes 3 de noviembre se implementará un contraflujo vehicular.



Qué es el SIM Swapping y cómo evitar que le roben dinero desde su línea celular

Las víctimas pueden identificar el plagio con señales que el celular puede dar, como su lentitud o pérdida de señal regular.

Resultado Lotería de Boyacá HOY sábado 1 de noviembre de 2025; premio mayor de $17.000 millones

Ya hay número ganador de la Lotería de Boyacá de este sábado 1 de noviembre de 2025.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano